Rawson conmemoró este 4 de septiembre sus 83 años de creación con un emotivo acto realizado en la intersección de avenida España y República del Líbano, espacio emblemático donde se erige el monumento al Cruce de los Andes y que se consolida como uno de los polos comerciales más importantes de la provincia. La ceremonia reunió a autoridades provinciales, municipales, exintendentes, instituciones intermedias, vecinos y vecinas que acompañaron la celebración de la historia, el crecimiento y la identidad rawsina.

El intendente Carlos Munisaga encabezó el acto central con un mensaje de unidad y compromiso con el crecimiento rawsino.

En el marco de la puesta en valor del Paseo Mario Pérez, se inauguraron los murales “Memorias y Libertad”, del artista Gustavo Pérez de Espinosa, la restauración de la obra original del maestro Mario Pérez, símbolo de la memoria colectiva, y la recuperación del mural de Ismael Elías Cajas, que fue elegido como logo oficial de la Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro. Estas intervenciones se suman a las obras ejecutadas con fondos municipales, que incluyeron reparación de pisos, cordones y rampas, colocación de luminarias LED, demarcación vial, pintura de veredas y mobiliario urbano, y la puesta en valor del mástil.

Rawson celebró su historia, su gente y su cultura, en un nuevo aniversario que unió memoria, arte y futuro compartido.

El intendente Carlos Munisaga expresó que “Rawson es tierra de trabajadores, solidaria y generosa, que ha sabido crecer con identidad propia. Hoy celebramos nuestra historia, valoramos el esfuerzo de los vecinos que nos precedieron y renovamos el compromiso de seguir construyendo un departamento con más desarrollo, cultura y oportunidades”. También remarcó la importancia de la unidad en tiempos difíciles: “La forma de superar la adversidad es hacerlo juntos, con la cultura del encuentro y con la convicción de que el progreso debe ser compartido”.

Autoridades y vecinos de Rawson se congregaron en Avenida España y República del Líbano para celebrar los 83 años del departamento.

Por su parte, el vicegobernador Fabián Martín destacó la pujanza de Rawson como el departamento más poblado de San Juan y subrayó su riqueza histórica, recordando la creación oficial en 1942. “Este es un departamento pujante por su gente, por su comercio, su infraestructura y su agroindustria. Felicito de corazón a todos los rawsinos en su aniversario y traigo el saludo del gobernador Marcelo Orrego”. Asimismo, valoró la obra cultural inaugurada en el paseo: “Estos murales muestran todo lo que pueden los rawsinos, con artistas que representan no solo a Rawson sino a San Juan y a la Argentina entera”.

Gustavo Pérez, artista y hermano de Mario Pérez, expresó su orgullo por participar en el proyecto cultural.

A su turno, el artista Gustavo Pérez manifestó la emoción de haber formado parte del proyecto: “Soy hermano de Mario Pérez, quien llevó el nombre a este paseo, y para mí es un gran orgullo haber participado en la obra original en 2017 y ahora en su restauración. Es tremendo que se me haya confiado este trabajo, incluso completar la esquina con dos murales más. Soy rawsino, y que se haya elegido este día para inaugurarlos me parece algo hermoso”.

El vicegobernador Fabián Martín resaltó la historia, el crecimiento y la riqueza cultural del departamento más poblado de San Juan.

El acto también fue ocasión para homenajear a los inmigrantes en su día, destacando la trayectoria de Francisca Cristina Molina, referente del Centro Valenciano, y para reconocer a ciudadanos que con su trabajo han contribuido al desarrollo local. Entre ellos, se rindió un reconocimiento póstumo al Dr. Orlando Williams Laciar, recordado médico pediatra rawsino por su entrega a la comunidad, y se distinguió al comerciante Laureano Rabiti, histórico referente con más de cuatro décadas de trayectoria.

Reconocimiento al comerciante Laureano Rabiti, referente local con más de 40 años de trayectoria.

La jornada culminó con la inauguración de una placa conmemorativa, la bendición ecuménica y el acompañamiento musical de la Banda del Regimiento de Infantería de Montaña 22, en un aniversario que unió memoria, arte y comunidad.

El mural de Ismael Elías Cajas, elegido como logo de la Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro, también fue recuperado.
El intendente Carlos Munisaga encabezó el acto central con un mensaje de unidad y compromiso con el crecimiento rawsino.
Las obras de puesta en valor incluyeron mejoras en pisos, veredas, rampas, luminarias y mobiliario urbano del paseo.
Exintendentes, instituciones y vecinos acompañaron una jornada de fuerte sentido comunitario y afecto por Rawson.
Se rindió homenaje póstumo al Dr. Orlando Williams Laciar, pediatra recordado por su entrega a la comunidad rawsina.