En el proceso de reordenamiento del transporte de colectivos en el microcentro, una de las etapas será concientizar a los pasajeros a esperar en filas en las distintas paradas.
 
De acuerdo a lo que detalló el titular de Tránsito y Transporte, Ariel Palma a Diario La Provincia “como habrá menos paradas en las cuadras, pretendemos que no haya grupos de gente desordenados esperando el colectivo sino que, como se hace en Buenos Aires, sea por filas. Así no hay peligro de que un pasajero aparezca a último momento desde cualquier dirección y se cuelgue del colectivo que está arrancando, exponiéndose a un accidente o personas entre la calle y el cordón de la vereda”.
 
Para esta tarea, que será un importante cambio para quienes habitualmente usan este transporte, “se pedirá colaboración a los Monitores Urbanos para que ordenen e informen a la gente. También se irá por las escuelas promoviendo estos cambios entre los chicos que, a su vez, son agentes difusores en sus casas”.
 
El microcentro es una de las zonas de mayor conflicto entre el tránsito particular y los colectivos, por eso se encaró un proceso de cambio de paradas. Puntualmente se iniciará con la que está ubicada en Mendoza entre Ignacio de la Roza y Mitre que se trasladará a la cuadra entre Mitre y Santa Fe. Luego se seguirá con avenida Rioja entre Laprida y Libertador. “Pasarán las paradas, que son de numerosas líneas, a Rioja entre 25 de Mayo y Pedro Echagüe. De esta forma, se descomprime el tránsito particular”.
A fines de agosto se comenzará con la instalación de nueva cartelería y la campaña informativa a los pasajeros. Mientras que más adelante, dijo Palma, se reubicarán las paradas sobre Libertador desde el microcentro hasta el Centro Cívico “para liberar plazas y frentes de escuelas”.