A partir del próximo lunes 14 de abril, habrá importantes modificaciones en el servicio de transporte público en la provincia.

La Coordinación de RedTulum, dependiente del Ministerio de Gobierno, anunció la implementación de nuevos trayectos para las líneas TEO 1, TEO 2, TEO 3, 101, 123 y 125. La medida tiene como principal objetivo optimizar el acceso de los usuarios a puntos estratégicos de la Capital, como el Hospital Rawson, la Estación Terminal de Ómnibus (ETO) y la Facultad de Ingeniería.

Las modificaciones por Línea:

Líneas TEO 1, 2 y 3: Incorporarán un nuevo circuito que incluye la Avenida Córdoba, Avenida Rioja, Mitre, Avenida Rawson, 9 de Julio, Estados Unidos, Santa Fe, Avenida Rawson y Avenida Libertador, antes de retomar su ruta habitual. Este cambio beneficiará directamente a vecinos de barrios como Lote Hogar 3, Lote Hogar 20 y La Bebida.

Línea 101: Ajustará su recorrido para transitar por Avenida Libertador, Aberastain, Avenida Córdoba, Avenida Rawson, 9 de Julio, Estados Unidos y Santa Fe, previo a reintegrarse a su trayecto original. Con esta modificación, se busca mejorar el acceso de residentes de barrios como ATE-API y Aramburu al centro y, especialmente, al Hospital Rawson.

Varias líneas pasarán ahora por otros lugares más céntricos.

Línea 123: Modificará su circulación en sentido oeste-este, transitando de manera directa por la Avenida Libertador desde Rivadavia hacia Capital. Este cambio apunta a fortalecer la cobertura en la zona del Hospital Dr. Marcial Quiroga.

Línea 125: Implementará cambios en dos tramos de su recorrido. En sentido Rivadavia hacia Capital, circulará por Rastreador Calivar, Arturo Zorrilla, Dr. Benjamin Solari, Dr. Bernado González Castillo y nuevamente Rastreador Calivar, para luego seguir su ruta habitual. En el sentido contrario, desde Avenida Libertador, la línea pasará por Avenida Rawson, 9 de Julio y Estados Unidos, antes de retomar su recorrido habitual. Esta modificación busca mejorar la cobertura en la zona de la Facultad de Ingeniería, la Estación Terminal de Ómnibus de San Juan y el microcentro.

Según informaron desde el ministerio de Gobierno, estas modificaciones son el resultado de un exhaustivo análisis de las necesidades de los usuarios y tienen como objetivo principal promover una red de transporte público más eficiente y accesible, especialmente para aquellos que necesitan trasladarse a centros educativos, de salud y administrativos.