Tras varios días templados y con temperaturas superiores a las normales para julio, un frente frío avanza desde el sur del país y traerá cambios drásticos en el clima en casi todo el territorio argentino. En San Juan, el ingreso del viento sur desde la noche del martes marcará el inicio de una semana con fuerte descenso térmico, ráfagas intensas e inestabilidad.
Las condiciones en la provincia cuyana cambiarán de forma notoria entre el martes por la noche y el miércoles, cuando se espera un aumento de la nubosidad, posibles tormentas aisladas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno estará acompañado por una baja importante en las temperaturas, con mínimas que volverán a ubicarse por debajo de los 0 °C y se mantendrán así durante buena parte de la semana.
A nivel nacional, el escenario climático también se verá impactado por este pulso de aire polar que comenzará a ingresar desde el noroeste de la Patagonia durante la noche del lunes 14, avanzando rápidamente hacia el centro y norte del país. Esta masa de aire frío romperá el actual patrón cálido y húmedo que domina el centro del país, generando un marcado descenso térmico y un escenario de lluvias y tormentas de variada intensidad.
Tormentas fuertes en la región pampeana y centro del país
Según los modelos meteorológicos consultados por Meteored y el Servicio Meteorológico Nacional, desde la tarde del martes se esperan tormentas que afectarán la provincia de Buenos Aires, el sur del Litoral, Córdoba y el este de San Luis.
Los acumulados de precipitación podrían alcanzar entre 30 y 60 mm en sectores del sur bonaerense, especialmente entre la tarde del martes y la madrugada del miércoles. Estas condiciones motivaron alertas meteorológicas oficiales que recomiendan precaución y seguimiento continuo de los partes climáticos.
El cambio será breve pero marcado
El miércoles marcará el punto más inestable del evento climático, con lluvias que se desplazarán hacia el norte del país mientras que, por detrás del frente frío, comenzará a instalarse un ambiente más seco pero frío. En el caso de San Juan y otras provincias de Cuyo, aunque las precipitaciones no serán abundantes, el viento y el frío seco dominarán la escena, generando días mayormente despejados pero muy fríos a partir del jueves.
¿Qué esperar para el fin de semana?
A partir del viernes, el aire frío comenzará a retirarse lentamente y las temperaturas volverán a subir de forma gradual. Se espera un fin de semana con tiempo estable y temperaturas levemente por encima de los valores normales para julio, especialmente en el norte y centro del país.
En San Juan, el frío se sentirá con más fuerza entre el miércoles y el viernes, con mínimas cercanas o por debajo de los 0 °C. Sin embargo, el retorno del sol hará que las máximas alcancen nuevamente valores entre los 16 y 20 °C hacia el sábado y domingo, ideal para actividades al aire libre pese a las mañanas gélidas.
Fuente: Con información de Meteored y SMN