Pese al contexto económico desafiante, comerciantes del rubro autopartes en San Juan destacaron una mayor estabilidad de precios y una mejora en la disponibilidad de repuestos, especialmente para autos importados.
Eli Martín, de Pal-checo, valoró que productos como radiadores mantienen buena demanda gracias a las temperaturas extremas, mientras que Oscar Vicentela, de la Casa del Taxista, señaló que aunque el consumo general aún muestra altibajos, la adaptación a medios de pago electrónicos y la competencia de precios están dinamizando las ventas.
Eli Martín, de Pal-checo, destacó en diálogo con Diario La Provincia SJ que el escenario actual muestra mayor estabilidad en los precios, especialmente tras la liberación del dólar. “Hubo mucha incertidumbre cuando fue esto de liberar el dólar, pero fue muy bueno porque se mantuvo el precio. No ha habido grandes cambios y muchas cosas vienen bajando, más que nada los radiadores”, explicó. Además, resaltó que ahora se consiguen repuestos que antes eran difíciles de encontrar y a precios accesibles.
Según detalló, uno de los productos más demandados por los sanjuaninos son los radiadores, cuyo valor ronda actualmente los 80 mil pesos. “En mi rubro la demanda es buena, las temperaturas extremas nos favorecen, tanto en verano como en invierno”, comentó. No obstante, reconoció que la situación no es la misma para todos los sectores del rubro automotor, y señaló como ejemplo las dificultades que atraviesan otros comerciantes, como los que trabajan en lubricentros.
Martín también subrayó el aumento en el uso de medios de pago electrónicos. “Ya no se ve tanto efectivo como antes, más de la mitad de las ventas se concretan con tarjeta u otros medios digitales”, afirmó. A su vez, destacó el papel de plataformas como Mercado Libre como reguladores de precios, lo que brinda mayor transparencia y previsibilidad tanto para comerciantes como para clientes. “Hoy se consigue todo lo que uno busque de cualquier auto importado y a precios muy accesibles”, agregó.
De cara a la segunda mitad del año, sus expectativas se mantienen firmes: “Lo ideal sería que este escenario de estabilidad se mantenga. Eso nos permite trabajar con más previsibilidad y responder mejor a las necesidades del cliente”.
Por su parte, Oscar Vicentela, referente de la Casa del Taxista en San Juan, brindó su mirada de la situación actual del rubro autopartes y repuestos. El sanjuanino explicó que este 2025 viene marcado por vaivenes en la demanda: “De repente tenés mucha demanda y después baja mal. No hay equilibrio”. Además, destacó que algunos precios bajaron.
Vicentela explicó que la baja en los precios muchas veces responde a una necesidad de liberar stock acumulado. “Lo que antes nosotros comprábamos en $5.000, hoy lo bajan a $3.000. Pero yo ya lo tengo comprado y estoqueado desde hace meses. Eso nos obliga a reducir nuestra rentabilidad para poder vender”.
Sobre el consumo actual, señaló que “ya no se hace el cambio de aceite, se agrega aceite. Y muchos ya no quieren pagar mano de obra”. Agregó que las ventas se adaptan a la necesidad puntual del cliente: se vende lo justo, se reserva, y se retira luego.
En cuanto a los medios de pago, confirmó que la mayoría de los clientes utilizan tarjetas o billeteras virtuales. “El efectivo casi no se ve”, apuntó.
Por último, destacó que sobre los autos importados: “No es fácil conseguir repuestos. Hay que tener mucho cuidado con lo que uno compra y vende”.
Noticias relacionadas

San Juan se prepara para dos días con viento intenso y lluvias: ¿cuándo será?

El paracaidismo y el trekking conquistaron a los sanjuaninos en vacaciones de invierno

Unión gritó campeón y escribió una nueva página dorada en su historia
