En la Residencia de Adultos Mayores “Eva Duarte de Perón”, un 5% de los residentes continúa enfrentando situaciones de abandono económico por parte de sus familiares. Sin embargo, desde la institución trabajan fuertemente para que los residentes cuenten con el manejo de sus haberes.

Vale destacar que aunque la mayoría de los residentes (alrededor del 75%) administra sus haberes de forma directa o con apoderados responsables, hay un pequeño grupo que no cumple con sus obligaciones y eso genera situaciones complejas.

La directora de la Residencia, Fernanda Vives, detalló a Diario La Provincia SJ que “siempre actuamos con la autorización del residente y los acompañamos en todo el proceso de denuncia. La protección de los derechos de nuestros adultos mayores es una prioridad absoluta para nosotros”, subrayó la directora.

Con un promedio constante de ocupación del 100%, la residencia sanjuanina fortalece la autonomía económica de sus residentes – Foto: Diario La Provincia SJ

En cuanto a la demanda para ingresar a la residencia, la lista de espera no para de crecer. Actualmente, la institución funciona a plena capacidad con 158 residentes. “La cantidad de personas que solicita ingreso supera ampliamente la disponibilidad de camas. Estas sólo se liberan cuando hay fallecimientos, porque no hay altas médicas”, explicó Vives, destacando que esta baja rotación también refleja el alto nivel de atención y contención que se brinda dentro del establecimiento.

Mientras tanto, la residencia está atravesando un proceso de mejoras edilicias que buscan garantizar un entorno seguro y confortable para los adultos mayores. “Estamos apostando muy fuerte a las obras y mejoras edilicias, especialmente para reforzar la seguridad. Comenzamos por lo menos visible para ir avanzando hacia lo más evidente”, detalló Vives.

La Residencia de Adultos Mayores “Eva Duarte de Perón” funciona actualmente con su capacidad completa. Foto: SI SAN JUAN

Entre las intervenciones más importantes se encuentra la renovación completa del sistema eléctrico. “El cableado era muy viejo y antiguo. Estamos instalando un sistema de bandejas para luego avanzar con el nuevo cableado y la conexión final, todo sin interrumpir el servicio eléctrico, lo que requiere una planificación muy cuidadosa”, añadió la directora. Además, se eliminaron las antiguas pantallas de gas sin habilitación y se colocaron calefactores tiro balanceado, una medida prioritaria para afrontar los fríos del invierno.

Finalmente, Vives comentó que, a pesar de las obras, la vida cotidiana de la residencia sigue activa con talleres por la mañana y clases escolares por la tarde. “Por el aumento de enfermedades respiratorias propias del invierno, restringimos temporalmente las visitas y las salidas de los residentes para proteger su salud. Es fundamental cuidar a quienes más lo necesitan”, concluyó.

 

 

Noticias relacionadas

Caso Carolina Sastre: el imputado enfrentará juicio oral

Caso Carolina Sastre: el imputado enfrentará juicio oral

Qué se sabe sobre la imputación y detención del jugador de San Martín

Qué se sabe sobre la imputación y detención del jugador de San Martín

Las vidrieras se visten por el Día del Niño con el super outlet

Las vidrieras se visten por el Día del Niño con el super outlet

Trata de personas: un encuentro en San Juan puso en foco la realidad provincial y nacional

Trata de personas: un encuentro en San Juan puso en foco la realidad provincial y nacional

Sabores que cuentan historias: el festival que impulsa la cocina sanjuanina con creatividad

Sabores que cuentan historias: el festival que impulsa la cocina sanjuanina con creatividad

Qué implica el Programa Visa Waiver y cómo se preparan las agencias sanjuaninas

Qué implica el Programa Visa Waiver y cómo se preparan las agencias sanjuaninas

Investigan la muerte de un hombre en Chimbas

Investigan la muerte de un hombre en Chimbas