El intendente Sergio Miodowsky junto a los vecinos inauguró la remodelación de la Plaza La Cabaña, ubicada en la zona norte del departamento, como parte de un plan de pequeñas obras barriales que se están llevando adelante en distintos sectores del municipio. La obra incluyó la instalación de luminarias LED, pintura general, mejora de veredas y bacheo en la zona.

“Esto, la verdad, que es lo que prometimos en campaña. Las pequeñas obras barriales, que es lo que el vecino quiere en la puerta de su barrio, de su villa, de su lugar”, expresó el jefe comunal.

Una plaza renovada

Entre los trabajos realizados, se destacan:

  • Colocación de luminarias LED 100% nuevas, que mejoran la seguridad y reducen el consumo energético.
  • Pintura total de la plaza, tanto de mobiliario urbano como de superficies.
  • Arreglo de los veredines internos y externos.
  • Pintura de sendas peatonales y bacheo en las calles aledañas.

Según explicó Miodowsky, se trató de una inversión acotada, pero con alto impacto para los vecinos: “Con muy poca inversión, hemos mejorado y remodelado esta plaza, y la verdad que es lo que el vecino nos viene pidiendo”.

Nuevas obras de pavimentación

Durante la recorrida, el intendente también anticipó la ejecución de importantes trabajos de pavimentación en el departamento, en conjunto con el Gobierno provincial:

  • Calle Ilia, desde Cabaña hasta Sanidad Argentina.
  • Calle Las Palmas, desde Boggián hasta Ilia.
  • Calle Espejo, desde Boggián hasta Ilia.

Miodowsky destacó el apoyo de la provincia: “Hoy tenemos un gobernador que a todos los municipios les otorga pavimento. Nosotros establecemos las prioridades y tenemos el acompañamiento. El gobierno provincial asume el 100% del valor del pavimento, algo que antes no pasaba”.

El Jefe Comunal destacó que las mejoras incluyeron pintura de sendas peatonales, arreglo de veredines y reacondicionamiento de áreas verdes para el disfrute de los vecinos. Foto: Diario La Provincia SJ.

El intendente subrayó que estos logros se dan gracias a una gestión austera y eficiente, que prioriza obras concretas con los recursos disponibles. Recordó que, desde el inicio de su mandato, se unificaron secretarías y direcciones, lo que permitió un ahorro importante en el presupuesto.

“Optimizar los recursos, agudizar el ingenio y establecer prioridades ha sido clave. El año pasado inauguramos cerca de 18 obras, como el parador del ciclista, bacheo, cordón cuneta, banquinas y arreglo de plazas”, detalló.