Rogelio Rojo, más bien conocido como Roger, es un sanjuanino de 31 años que se embarcó en un viaje incierto, pero con una convicción firme. A unos meses de recibirse como profesor de música, sigue tocando en semáforos y bares como desde hace 8 años, cuando un amigo lo animó. La necesidad y la pasión se conjugaron y el resultado fue inesperado; cada sonrisa, gesto y saludo alimentó su esperanza para sostener la decisión de dejarlo todo para vivir de la música.

“Fue hace mucho, a los 17 años”, dijo a Diario La Provincia al recordar la primera vez que se paró en una esquina: “justo un amigo estaba en el semáforo tocando y me animó a hacerlo. Lo vi tocando y le dije que lo quería acompañar”. No pasó mucho tiempo hasta que comenzó a tocar solo: “al principio era raro, pero cuando notaba la devolución de la gente, la buena onda, me empecé a animar más y cada vez me fui soltando más”, agregó.

Roger se dio a conocer como músico callejero y cumple su sueño de vivir de su arte. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Hoy, no solo toca en la calle, a la gorra, sino también en restaurantes, bares y eventos como cumpleaños y casamientos. “Está buenísimo porque te ayuda a soltarte mucho. Ya no es como que estás en un escenario, estás mucho más expuesto. La gente viene pensando en problemas y eso lo saca un poco”, contó.

En ese sentido, agregó que la constancia y la continuidad en esta actividad también era alentada por su público: “he seguido haciendo esto porque mucha gente me ha agradecido que venía teniendo un día más o menos y de repente, al escucharme, les cambia la energía”.
Roger estudió música y subió a escenarios con varias bandas sanjuaninas. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Su vida dio un giro cuando, tras terminar la secundaria técnica en la Escuela Industrial, se dio cuenta de que su camino era el arte. “Me di cuenta de que me gustaba mucho más el arte, así que opté por ese camino. Fue optar por lo que me apasionaba”, sentenció.

Su amor por la música nació en la adolescencia, influenciado por una película: “en principio, me llamó la atención el saxo por la forma, porque el instrumento es bonito, y después escuché que tocaron la trompeta y me enamoré del sonido. Por eso decidí empezar a tocar”.

Aunque el rock es su debilidad, su paso por la escuela de música y el contacto con otros artistas le permitieron ampliar sus horizontes: “no estoy cerrado a ningún otro estilo”, expresó. Esa formación académica también lo llevó a escenarios emblemáticos como el Auditorio Juan Victoria y el Teatro del Bicentenario, donde tocó con la Orquesta Sinfónica o con el Mozarteum.

Con la vocación en claro: el músico sanjuanino transita varios géneros. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.
“Tuvimos la idea de escribirnos y empezamos a tocar. Yo lo empecé a hacer porque estaba estudiando y la mayoría de los trabajos requerían bastante tiempo. La música es bastante exigente, así que opté por salir a tocar a la calle para poder tener un trabajo que me dejara tiempos libres para poder estudiar y tener un poco más de libertad”.

Actualmente, trabaja como músico a tiempo completo. Da clases particulares de trompeta y piano, produce y toca en varias bandas los fines de semana. “Toco con la banda que se llama Faroleros del Quinto Asteroide y con otra que se llama Cuadros Colgados, que me gustó mucho de chico. Hace un tiempo, me invitaron a tocar con ellos. Fue un honor”. Además, participa como músico invitado en otras bandas, como La Lora y la banda de reggae Sawabona.

Roger proyecta su carrera en la docencia. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Después de haber moldeado su vida arreglándoselas para vivir del arte mientras estudiaba, en mayo logró recibirse como profesor de música. Hoy proyecta volcar esa experiencia en las aulas, para transmitir su pasión tanto en las calles como en la docencia.

Noticias relacionadas

La sanjuanina Laura Velasco, flamante MRS Cultura Continental 2025

La sanjuanina Laura Velasco, flamante MRS Cultura Continental 2025

Temporal de Santa Rosa: qué zonas siguen bajo alerta en San Juan

Temporal de Santa Rosa: qué zonas siguen bajo alerta en San Juan

Monseñor Lozano: “el que siembra vientos…”

Monseñor Lozano: “el que siembra vientos…”

Temporal de Santa Rosa: domingo con nieve en Pedernal, Difunta Correa y Barreal

Temporal de Santa Rosa: domingo con nieve en Pedernal, Difunta Correa y Barreal