Ante una de las caídas más pronunciadas en la demanda de los últimos años, los salones de eventos en San Juan trabajan intensamente en el diseño e implementación de estrategias que permitan revertir la situación. Durante los primeros meses de 2025, las contrataciones cayeron entre un 40% y un 50% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Cámara de Salones de Eventos de San Juan (CASE).

Frente a este escenario, el sector apuesta por propuestas más accesibles y personalizadas para atraer a clientes que postergaron sus celebraciones por motivos económicos. Desde CASE impulsan el trabajo colaborativo entre propietarios y promueven la incorporación de nuevos miembros a la entidad, con el objetivo de fortalecer el sector.

Salones de eventos en San Juan: caída en reservas y eventos más austeros definen el rumbo- Foto: Meta AI//Ilustrativa

Una de las principales medidas adoptadas es la flexibilización de los servicios. Guillermo Videla apuntó a que desde su salón optaron por ofrecer dos modalidades claras: el alquiler únicamente del salón o un servicio integral que incluye la organización completa del evento. “Estamos tratando de mantener los valores del alquiler con un costo moderado para ayudar a impulsar la demanda”, el integrante de CASE y propietario de Quinta El Vergel, en diálogo con Diario La Provincia SJ.

Videla detalló que el costo del alquiler de su salón para 100 personas ronda los 800 mil pesos, mientras que el servicio completo ronda entre los $42.000 o $43.000 por persona. “Menos no se puede cobrar, tenemos boletas de luz con tarifas elevadas”, advirtió Videla, quien también destacó que están brindando presupuestos con anticipación para que los clientes puedan planificar con mayor previsibilidad.

Videla señaló que actualmente más de 20 salones integran CASE y forman parte de la Federación Argentina de Industrias del Evento, aunque estima que hay al menos otros 20 que todavía no se sumaron a la Cámara. “Estamos invitando a más propietarios a integrarse, eso nos da mayor presencia institucional y nos permite procurar un ordenamiento del sector”, indicó.

Fuerte caída en la demanda de reserva de salones de eventos en San Juan- Foto: Meta AI- Ilustrativa

Sin embargo, reconoció que el proceso avanza lentamente y que uno de los mayores desafíos es la creciente competencia generada por la apertura de nuevos espacios.

A pesar del contexto adverso, el sector mantiene una expectativa moderadamente positiva. “Desde julio o agosto podríamos empezar a notar un repunte. Por ahora, los costos nos tienen muy preocupados y sentimos que no hay consideración hacia nuestras dificultades”, expresó Videla.

No obstante, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial y destacó que hay señales alentadoras, como el aumento en las consultas y pedidos de presupuesto para la temporada alta, que va de noviembre a marzo. En este marco, esperan que las reservas registren un repunte para poder revertir el panorama actual.

 

 

Noticias relacionadas

¿Se viene el frío?: Así estará el tiempo este lunes en San Juan

¿Se viene el frío?: Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Solidaridad en acción: emotivo rescate de un perrito en Capital

Solidaridad en acción: emotivo rescate de un perrito en Capital

¡Doble premio! Dos sanjuaninos se llevaron más de un millón en el Rekino

¡Doble premio! Dos sanjuaninos se llevaron más de un millón en el Rekino

Frente frío en San Juan: se espera lluvia intensa y viento fuerte, ¿cuándo será?

Frente frío en San Juan: se espera lluvia intensa y viento fuerte, ¿cuándo será?

Amani, la sanjuanina que se abre paso en la música con una propuesta innovadora

Amani, la sanjuanina que se abre paso en la música con una propuesta innovadora