El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, lanzó una licitación pública por $30.000 millones para la provisión de desayunos fortificados destinados a comedores de toda la provincia. El objetivo es garantizar la continuidad de un programa alimentario clave que se implementa desde hace varios años.
El ministro Carlos Platero explicó que la licitación será el próximo 3 de julio y que el contrato tendrá una vigencia de 18 meses. El volumen del programa es significativo: se prevé la distribución de 42 millones de raciones anuales, destinadas a sectores vulnerables.
“Hay una licitación muy importante, $30.000 millones para desayuno fortificado que va a perdurar por 18 meses. Es para darle continuidad al programa que se viene ejecutando”, explicó el funcionario.
Comedores financiados en conjunto con Nación
Platero detalló que el 40% del programa de comedores en San Juan es financiado por el Gobierno Nacional, mientras que el resto queda a cargo de la provincia. Además, recordó que durante los primeros meses del año 2024, ante la falta de fondos nacionales, fue el Gobierno de San Juan quien absorbió el 100% del costo para que la asistencia alimentaria no se interrumpiera.
“Teniendo en cuenta que los primeros meses no llegaban fondos de Nación, por decisión del gobernador se absorbió el 100% de los fondos y nunca paró el programa”, remarcó el ministro.
Por otro lado, Platero confirmó la llegada a la provincia del Tren Sanitario proveniente de Nación, que brindará atención primaria en distintos puntos de San Juan. El objetivo es reforzar la atención en zonas alejadas y de alta vulnerabilidad, en articulación con las distintas carteras del gobierno provincial.
“Viene a apoyar este gran esfuerzo que también hace el gobierno nacional en conjunto con el provincial de traer el tren sanitario acá a la provincia”, destacó.