El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura de Agua y Energía, reactivó la planta VERSU (Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos), un proyecto estratégico que convertirá residuos urbanos y agroindustriales en energía eléctrica renovable. Ubicada en el departamento Sarmiento, esta planta demostrativa representa un paso clave hacia la transición energética sustentable en la provincia.

Con la ejecución a cargo de EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado), VERSU combinará tecnología desarrollada en San Juan con un modelo de energía circular que permite reducir el impacto ambiental. En su primera fase, la planta podrá abastecer de electricidad a 1.300 hogares y reducir hasta un 90% el volumen de residuos que actualmente se depositan en rellenos sanitarios.

El proyecto fue relanzado con la participación del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el municipio de Sarmiento, pymes locales que integraron el consorcio original y consultores especialistas. Además, ya se realizaron relevamientos técnicos y acuerdos clave para poner a punto los equipos y reactivar el funcionamiento operativo.

El Gobierno provincial y EPSE reactivaron la planta demostrativa como parte de su estrategia de desarrollo sustentable.

VERSU no solo aportará energía limpia, sino que también se proyecta como un centro de tratamiento habilitado para residuos agroindustriales, brindando a empresas de la región la posibilidad de certificar procesos bajo normas de economía circular. Esto abre la puerta a nuevas oportunidades productivas con responsabilidad ambiental.

Con esta iniciativa, San Juan se consolida como un referente nacional en energía sustentable, apostando a modelos innovadores que integran desarrollo, medio ambiente y tecnología local. El objetivo final es escalar este modelo a otros departamentos, replicando el impacto positivo en toda la provincia.