San Juan avanza en la reglamentación de la Ley, que regula los juegos online y fue sancionada en diciembre de 2024. El proceso se encuentra en su tramo final, con la redacción ya concluida y en revisión, y desde la Caja de Acción Social aseguran que podría quedar completamente finalizado antes de que termine el año.
Juan Pablo Medina, presidente de la CAS, explicó a Diario La Provincia SJ que el trabajo avanzó dentro de los plazos previstos. “La redacción la hemos terminado ya hace un tiempo. Nos llevó los 180 días previstos”, y que, una vez cumplido ese plazo, comenzó un proceso de revisión técnica. “Posteriormente iniciamos un proceso de revisión de la reglamentación que hemos realizado y por la cual, por supuesto, hemos contado con la colaboración de personal especializado en técnica legislativa de la Secretaría de Protección de Gobierno, así que también es importante agradecer eso y reconocer esa ayuda”.
Medina detalló que no solo se terminó la reglamentación general de la ley, sino que también se elaboró en paralelo un reglamento técnico, que será clave para el funcionamiento concreto del sistema. Dijo que “el tiempo que se ha extendido se debe no solamente a que hemos hecho y terminado la reglamentación de la Ley, sino que también hemos avanzado en la redacción y ya están listos también, a su vez, el reglamento técnico, que es el texto en el cual se van a basar posteriormente no solamente los operadores, sino a través del cual también se confeccionan los pliegos licitatorios. Es aún más técnico que la reglamentación”.
Destacó además que, para avanzar con mayor eficiencia, se conformaron dos grupos de trabajo dentro del equipo técnico. “Nosotros hemos tenido dos tipos de comisiones, por lo cual una fue la comisión de redacción y otra la comisión de revisión. No ha sido poco el equipo, en este caso, además por supuesto de la participación de las autoridades, también ha sido muy necesaria la participación de personal de planta del organismo”, destacó.
La elaboración de esta reglamentación también se apoyó en experiencias de otras jurisdicciones del país, con el fin de garantizar una norma coherente con los marcos legales ya vigentes en otras provincias. “La verdad que hemos contado con la colaboración de expertos en el tema y hemos recibido asesoramiento de gente que lleva muchísimos años desarrollando este tipo de normativa para que tenga el mismo criterio y coherencia en todo el país. Así que también hemos hecho consultas a divisiones de otras organizaciones, de otras leyes, de otras provincias, para apoyarnos y aprovechar esa experiencia previa que ya existía para hacer algo lo más perfecto posible, de alguna manera podríamos decirlo”.
Con respecto a lo que falta para su aprobación definitiva, Medina explicó que “restan detalles para que en primera instancia sea aprobado por resolución acá de la Caja de Acción Social y nosotros después lo enviamos a que nos lo ratifique el ministerio y posteriormente que salga el decreto del Poder Ejecutivo. Esto siempre y cuando lo consideren correctamente, y no haya que hacer alguna corrección, pero creemos que está bien, así que bueno, eso ya estaría prácticamente terminado”.
Si bien los plazos finales dependen de otras áreas del gobierno provincial, el presidente de la Caja se mostró confiado en que todo el proceso esté finalizado en los próximos meses. “La idea sería que fuera este año, mejor dicho, sí, sí, con seguridad te diría que sí”.
El trabajo técnico realizado por el equipo de la Caja de Acción Social y los organismos asesores busca asegurar que la implementación de la ley contemple todos los aspectos operativos y de control que implica una actividad tan compleja como la de los juegos online, con especial atención en la prevención, la regulación y el marco normativo que garantice seguridad jurídica y transparencia en su funcionamiento.