La provincia de San Juan tendrá una destacada participación en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, una de las más importantes del mundo de habla hispana, que se desarrollará hasta el 12 de mayo. Este año, el evento cultural reunirá a más de un millón de visitantes, entre autores, editoriales, lectores y referentes del ámbito literario nacional e internacional.
Federico Caballero, director de Bibliotecas Populares, destacó a Diario La Provincia SJ la relevancia de que San Juan forme parte de un espacio tan prestigioso. “Es una feria con mucha trascendencia, muy importante a nivel internacional. La posibilidad de que la provincia esté representando a la literatura y la cultura sanjuanina es de suma importancia”, aseguró.
San Juan participará dentro del espacio Cultura Cuyo, compartido con las provincias de Mendoza y San Luis. Cada jurisdicción contará con su propio stand y agenda de actividades culturales. En el caso de San Juan, el espacio funcionará como una librería y un centro cultural, en el que se promocionarán y venderán libros de autores sanjuaninos, pertenecientes a una amplia variedad de géneros: poesía, narrativa, ensayo académico y material del fondo editorial legislativo.
“Somos muy plurales en la convocatoria. Todo autor sanjuanino, del género que sea, fue invitado a participar. Recibimos sus libros, los promocionamos y los vendemos en nuestro stand”, explicó Caballero, quien también adelantó que se presentará una grilla diaria de actividades con autores locales. “Entre dos y tres sanjuaninos por día estarán presentando sus obras en Buenos Aires. Algunos viajarán por sus propios medios, otros fueron seleccionados por instituciones y agrupaciones de escritores”, agregó.
En total, más de 20 autores sanjuaninos serán parte activa del evento, lo que representa una de las delegaciones más numerosas en los últimos años.
Autores sanjuaninos presentan sus obras en la Feria del Libro de Buenos Aires
Además, en el marco del programa nacional Libro Por Ciento, impulsado por la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), San Juan facilitará un colectivo para que las bibliotecas populares puedan viajar a la feria y acceder a la compra de libros al 50% de su valor de mercado. “Como hicimos el año pasado, la provincia pone a disposición el transporte para que las bibliotecas puedan ahorrar el costo del pasaje y aprovechar el subsidio del programa”, detalló Caballero.
La participación de San Juan en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires no solo reafirma el compromiso con la difusión de la producción literaria local, sino que también abre una ventana para que escritores emergentes y consagrados puedan encontrarse con nuevos lectores en uno de los escenarios más relevantes del mundo editorial.