El Índice de Calidad del Aire (IQ Air) 2024 reveló que San Juan se encuentra entre las provincias argentinas con mayor deterioro significativo en la calidad del aire. El ranking, que incluye a las ciudades más afectadas por la contaminación atmosférica, destaca a la provincia sanjuanina en una lista de localidades con altos niveles de polución.
A nivel nacional, las ciudades más afectadas fueron Córdoba, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, San Rafael, Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán, Salta y Jujuy.
Este ranking refleja un panorama preocupante sobre la calidad del aire en Argentina, que supera en 1,8 veces los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para un entorno saludable. Entre las principales causas de esta contaminación se encuentran los incendios forestales, tanto locales como de países vecinos como Bolivia y Brasil, que han liberado grandes cantidades de humo y partículas finas al ambiente.
Los incendios forestales son una de las causas más destacadas que han afectado a la calidad del aire en San Juan y otras provincias. Además de los siniestros locales, los incendios masivos en Brasil y Bolivia, especialmente en regiones como el Mato Grosso, han generado un impacto directo en las ciudades del norte argentino, arrastrando humo y partículas que empeoran la calidad del aire.
A nivel país, la deforestación y las prácticas agrícolas, como la expansión de la ganadería y los cultivos de soja, también están contribuyendo a la contaminación en la región. El aumento de la actividad urbana e industrial, con las emisiones provenientes de vehículos, fábricas y la quema de combustibles fósiles, también ha incrementado los niveles de polución, que afectan la salud y el bienestar de los habitantes de estas ciudades.
Argentina ocupa el puesto 101 de 134 en el ranking global de países más afectados por la contaminación, lo que subraya la gravedad de la situación.