El receso invernal vivió su tercera semana y marcó una ocupación del 75% en el Gran San Juan. Por su parte, Calingasta tuvo 80%, Iglesia 60%, Valle Fértil 58% y Jáchal 55%.
Los turistas llegaron, principalmente, desde Buenos Aires (69%), Mendoza (10%), Córdoba (9%) y San Luis (5%), entre otras provincias. En este marco, el 92% fueron visitantes nacionales y el resto extranjeros.
Así, este periodo registró un ingreso $2.600 millones para la provincia, monto que se tradujo en gastos de hospedaje, gastronomía, transporte y entretenimiento, principalmente.
Cabe destacar que la Maratón Internacional de San Juan fue uno de los principales eventos que convocó a atletas y público para vivir esta propuesta deportiva que tuvo como vidriera los paisajes de la provincia.
Además, los turistas se sumaron a la oferta cultural que contó con una programación intensa y diversa, visitas guiadas, conciertos, teatro, danza, cine, muestras, ferias y talleres. También hubo propuestas turísticas para toda la familia, que combinan naturaleza, arte, meditación y gastronomía regional.
Fuente: Prensa Gobierno
Noticias relacionadas

Hepatitis en San Juan: cuántos casos se registraron en lo que va del 2025

Presuntos apremios ilegales en Comisaría 6: investigan si hay más implicados

Lo encontraron caminando por los techos y quedó detenido

El frío volvió a impactar en el GNC en San Juan: qué estaciones están afectadas y cuándo se normalizaría

EPRE anunció el congelamiento del componente provincial de la tarifa de luz

Residencia Eva Duarte: plena ocupación y el 75% de los residentes administra sus propios haberes
