Del 3 al 6 de octubre, la ciudad de San Juan será sede de la segunda edición del Festival Cuyo Contemporáneo. Este evento, que busca difundir la creación musical de vanguardia, fue sido seleccionado bajo la Ley de Mecenazgo 2023 por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de San Juan. Además, cuenta con el patrocinio de la Fundación Banco San Juan, así como el apoyo de la Universidad Nacional de San Juan y la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

Durante el festival, artistas internacionales, nacionales y locales ofrecerán una variedad de conciertos, clases magistrales, conferencias y actividades abiertas a la comunidad sanjuanina, distribuidas en diferentes espacios de la provincia.

Una de las destacadas presentaciones será la coproducción con el Teatro del Bicentenario, donde se exhibirán por primera vez en Latinoamérica obras maestras de la música electrónica del compositor alemán Karlheinz Stockhausen. Entre las piezas que se podrán escuchar se encuentran “Canto de los Adolescentes” (Gesang der Jünglinge) (1956), “Telemusik” (1966) y “Kontakte” (1960), todas presentadas en su formato cuadrafónico original. La proyección de sonido de estas obras estará a cargo de Juan Verdaguer, un artista argentino residente en Holanda y especialista en la música electrónica de Stockhausen.

El viernes 4 de octubre, el Teatro del Bicentenario acogerá la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, con el violinista Mariano Ceballos como solista. Este concierto marcará la primera interpretación en San Juan de la obra “Arianna” para violín y orquesta de cuerdas, del compositor argentino Alex Nante. La orquesta será dirigida por el maestro Christian Baldini.

El festival promete ser un espacio de encuentro y exploración de la música contemporánea, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de propuestas artísticas innovadoras y de alta calidad.

Programa:

El viernes 4 de octubre, a las 21:30 hs en la Sala Principal:

Concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ a cargo del director invitado Christian Baldini y contará con la presencia de Mariano Ceballos como solista.

El sábado 5 y domingo 6 de octubre, a las 20:00 hs en la Sala Principal:

Kontakte – concierto de tres piezas electrónicas de Karlheinz Stockhausen a cargo del director de sonido Juan Verdaguer.

El domingo 6 a las 18:00 hs (previo al concierto):

Charla introductoria e informativa sobre el concierto Kontakte.

La entrada es única para Kontakte: incluye ambos conciertos los días sábado 5 y domingo 6, y la charla del día domingo.

Las entradas tienen un valor de $3000.-

Se pueden adquirir con beneficios exclusivos en Boletería del TB en los horarios:

lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hs, 16:00 a 20:00 hs

sábado 10:00 a 14:00 hs

o el día de la función desde dos horas antes de la misma.

También se encuentra disponible en TuEntrada.com 

https://www.tuentrada.com/eventos/detalle/CUYO-CONTEMPORANE

https://youtube.com/playlist?list=PLa1-hfjen1SmBuX2N550HReoqMYvqHxvE&si=3ZanB-Ctf24cIDu0