Este jueves, San Juan formó parte de la cadena de provincias que se sumaron a “La Noche de las Jugueterías“, la iniciativa que realizó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete en todo el país. En esta ocasión no hubo un “boom” de las ventas pero sí se registró un movimiento que cumplió lo esperado.
“La mayoría de las jugueterías indicaron que en un 70% cumplieron con sus expectativas“, señaló Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, a Diario La Provincia SJ.
Además explicó que el interés de compras se produce siempre más cerca de la fechas de las fiestas, cuando incluso la gente tiene en sus manos el medio aguinaldo diciembre. “La mayoría harán su compra en la semana previa a las fiestas“, aclaró.
LOS JUGUETES QUE MARCAN TENDENCIA
En el contexto del mercado de juguetes en San Juan, los precios pueden variar considerablemente según el modelo y la tienda. A continuación se presentan algunos ejemplos de precios de juguetes en “El Mundo del Juguete”:
– *Set de barco pirata de lujo con pirata y accesorios:* $14.900
– *Pizarra mágica de Spiderman:* $4.200
– *Juego de mesa Vermichelli & Tomato:* $7.960
– *Muñeca Barbie Fantasía Edición Especial Zafiro:* $103.000
1. Juguetes Tecnológicos:
– Entre los juguetes más de moda en 2024 se encuentran los *robots educativos* y los *kits de realidad aumentada*, que capturan la atención de los niños y fomentan el aprendizaje a través del juego. Esta tendencia refleja un aumento en la demanda de juguetes que integran tecnología y educación.
2. Marcas Más Solicitadas:
– Para la temporada navideña, las marcas que están generando mayor interés son *LEGO* y *Playmobil*, conocidos por sus sets de construcción y figuras, que continúan siendo favoritos entre los niños.
3. Juguetes Clásicos:
– A pesar de las nuevas tendencias, los juguetes tradicionales como *autitos, **pelotas* y *muñecas* siguen siendo los más elegidos por los niños en Argentina, lo que indica que los clásicos nunca pasan de moda y mantienen su atractivo.