Este 19 de agosto de 2025 se cumplen cinco años del primer brote de COVID-19 en Caucete, un hecho que quedó grabado en la memoria colectiva de los sanjuaninos. Fue el primer departamento en registrar transmisión comunitaria del virus, lo que llevó a implementar un bloqueo sanitario inédito en la provincia.
Aquella jornada del 19 de agosto de 2020, el Ministerio de Salud Pública confirmaba que los contagios detectados en el departamento no podían ser vinculados con casos importados. La situación encendió las alarmas y, en pocas horas, se tomó una decisión histórica: aislar completamente varios barrios cauceteros, restringiendo el movimiento y blindando los accesos.
Los barrios Justo P. Castro I, II, III y IV, además de Villa Las Rosas, quedaron bajo un férreo dispositivo de seguridad. Se colocaron vallas, se montaron puestos de control con personal de salud y efectivos policiales, y se iniciaron operativos casa por casa para testear a la población. Solo en las primeras horas, se realizaron más de 400 hisopados.
Prensa de Gobierno, Si San Juan, que dio cobertura en tiempo real a la situación, reflejó el desconcierto de los vecinos y la rapidez con la que se desplegó el operativo. En sus publicaciones, señalaban la dureza de la medida, pero también el compromiso de las autoridades por contener el brote y evitar su propagación al resto de la provincia.
Este bloqueo sanitario fue el primero —y uno de los más estrictos— que se implementó en San Juan durante la pandemia. La medida duró varios días y exigió un trabajo coordinado entre Salud Pública, Seguridad, Desarrollo Humano y municipios. Además de contener el virus, el Estado debió garantizar la asistencia alimentaria, sanitaria y social a miles de familias aisladas.
Las experiencias vividas allí sirvieron para ajustar protocolos que luego se aplicarían en otros departamentos en situaciones similares.
Hoy, cinco años después, ese episodio sigue siendo recordado por todos los sanjuaninos. Caucete no solo fue noticia por ser el primer foco de transmisión local, sino también por la manera en que su comunidad enfrentó con entereza uno de los momentos más críticos de la pandemia.
El dato
El lunes 24 de agosto se registró el primer fallecimiento de un hombre de 74 años de Caucete, que fue internado con síntomas en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y falleció. Seguidamente y ante la situación de ese departamento y a raíz de que esta persona integraba el grupo de riesgo, se le realizó un hisopado post mortem que arrojó resultado positivo.