Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, Juan José Orrego, intendente de Santa Lucía y vecinos inauguraron oficialmente el techado del polideportivo del Camping del Centro Comercial, una obra largamente esperada por la comunidad deportiva del departamento. El nuevo espacio cubierto de más de 2.300 m², acompañado por 89 luminarias LED de última generación, se convierte en un punto clave para el desarrollo del deporte local.
La nueva infraestructura no solo permite practicar deportes en mejores condiciones climáticas, sino que también impulsa la inclusión, la salud y la formación de jóvenes atletas en disciplinas como hockey, vóley, handball y más. Además, el proyecto generó empleo local y refuerza el compromiso con el crecimiento social a través del deporte.
Durante el acto inaugural, el gobernador Marcelo Orrego celebró la concreción de esta obra y remarcó su valor comunitario: “Ha quedado una obra hermosa. El techado de las canchas de hockey y el sistema de iluminación convierten a este espacio en un verdadero polideportivo. El deporte es salud, disciplina, autoestima, es aprender a trabajar en equipo. Hoy podemos decir que este espacio será disfrutado por muchos chicos y chicas de Santa Lucía”, expresó.
Orrego también señaló que la obra fue financiada a través del Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura, y que se trata de un proyecto “que había sido solicitado desde hace años” y finalmente se hizo realidad.
Juan José Orrego: “Una obra fundamental para nuestros chicos”
Por su parte, el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, valoró la reactivación de la obra pública con foco en el deporte: “Felicito al gobernador por haber reactivado esta obra. Es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes. El Centro Comercial de Santa Lucía realiza una labor enorme en contención y formación, y esto viene a potenciar su tarea. Estamos aprovechando todos los recursos disponibles para seguir creciendo”, señaló.
Infraestructura para el presente y el futuro
El nuevo polideportivo techado del Camping del Centro Comercial se suma a la red de espacios deportivos que la provincia de San Juan viene desarrollando como parte de una política pública que busca garantizar igualdad de oportunidades, mejores condiciones para el entrenamiento y el fortalecimiento de los clubes barriales.