Chimbas se prepara para una de sus fiestas patronales más importantes. Se trata de Santo Cura Brochero que convoca a multitudes y este año, calculan que 10.000 personas llegarán para honrarlo, pedirle y darle gracias.

Las fiestas patronales se extenderán del 7 al 16 de marzo y habrá, a las 20 hs. Adoración al Santísimo y a las 21 hs. se celebrará la Santa Misa de sanación, ya que se impondrá el poncho reliquia. Para el 16, día del Santo Cura Brochero, habrá varias actividades: a las 8 hs. se celebrará la Santa Misa y a las 9 hs. se celebrarán bautismos. A las 19 hs. será la procesión y la Santa Misa. Todas las actividades serán en el Predio Brocheriano, en calles Rodríguez y Necochea, en Chimbas.

“Estamos muy felices en comenzar estas fiestas patronales en honor al Cura Brochero. Recibimos muchos fieles cada mes y ahora, esperamos al menos 10.000 personas por la gran devoción de los sanjuaninos. Vienen personas de toda la provincia y de la zona de nuestro Centro Evangelizador, que abarca la zona este de Chimbas, desde Ruta 40, hacia el este del Puente Albardón hasta la avenida Benavidez”, detalló el sacerdote José “Pepe” Fuentes, que es un ferviente difusor de la obra del primer santo argentino.

En las misas, uno de los momentos centrales es la imposición de ponchos, símbolo de Brochero y que son una reliquia de 3º grado, ya que estuvieron en contacto con las reliquias de 1º grado que están en Córdoba. Los sanjuaninos buscan recibir la bendición y hacen su pedido de salud, sobre todo, y agradecimientos.

“En tanto, este sábado por la mañana, vamos a peregrinar hacia Capital, para ganar las indulgencias por el año jubilar. Esta vez, cruzaremos las puertas del Santuario de la Inmaculada Concepción. Mientras que por la tarde, realizaremos la “Caminata Brocheriana eucarística”: saldremos desde la plaza de Chimbas hacia el predio Brocheriano, en calles Rodríguez y Necochea”., agregó el sacerdote.

Este domingo, será el turno de la tradicional procesión gaucha, con agrupaciones de diferentes departamentos y nuevamente, se buscará ganar indulgencias. “Iremos al Santuario San Cayetano del Parque Industrial de Chimbas. Estamos muy entusiasmados porque serán actividades muy emotivas”, contó.

Fuentes destacó que en San Juan hay muchos testimonios de la intercesión del santo en su vida, sobre todo en situaciones de enfermedad. “Muchos comparten sus vivencias en las misas, como una forma de dar gracias, y mostrar la intercesión del santo ante Dios que es quien concede las gracias”, afirmó.

El dato

El predio brocheriano cuenta con un amplio estacionamiento gratuito para quienes quieran asistir en vehículos. En tanto, al lugar llegan los colectivos de Red Tulum 407 y 408.