Durante décadas, la semita fue la reina indiscutida de los desayunos y meriendas sanjuaninas. Calentitas y con su aroma indiscutible, era la favorita para acompañar un buen mate o café. Sin embargo, una nueva tendencia para el paladar parece estar ganando terreno en las panaderías locales: el chipá y los roll de canela se imponen como los nuevos protagonistas de las mesas en San Juan.
Así lo confirmaron a Diario La Provincia SJ desde dos reconocidas cadenas de panaderías de San Juan. Valeria de Pannisima y Gabriela de Iberia destacaron cómo un producto salado y otro dulce vienen avanzando entre las preferencias de los compradores.
El chipá y el roll de canela, las estrellas en ascenso
Valeria, vendedora de la cadena de panaderías Pannisima, no dudó al respecto: “Muchos se van al chipá. Es lo que más está saliendo, muchísimo. Por día se están haciendo cuatro cajas de cuatro kilos cada una y todo se vende. Está saliendo bastante“. Según cuenta, si bien la semita sigue presente, cada vez más clientes eligen este pancito de queso, típico del litoral argentino, para compartir en el desayuno o la merienda.
“El chipás, al ser un producto más nuevo, se consume mucho, como que la semita ya se va dejando más de lado. Igual que los dulces. Ahora lo que empezó a salir más es el chipá“, detalla. El precio también marca diferencias. Los 100 gramos de chipá están a 1800 pesos. Las semitas salen 200 pesos cada una.
Desde Iberia, Guadalupe sostuvo que el chipá es un producto en auge: “Acá se venden chipá desde hace 4 años, más o menos. Ha ido creciendo muy mucho, porque la gente lo está pidiendo. Más ahora en este invierno, se está volando“.
Otro competidor inesperado que aparece en el podio de preferencias es el roll de canela, un clásico de la repostería que gana cada vez más fanáticos. “Con los Roll de Canela acá están a full. Llega el fin de semana y viene la gente por los roll. Son las 2 o 3 de la tarde y está llegando gente a buscar“, contó Guadalupe.
Valeria también lo confirmó: “Se llevan mucho las medialunas, y los roll de canela es lo que más sale también“. Dulces, esponjosos y bien rellenos, estos rolls se están posicionando como una alternativa tentadora tanto en invierno como en épocas festivas.
La semita, ¿en retirada?
Aunque la competencia es fuerte, ambas vendedoras coinciden en que la semita aún mantiene un lugar importante en la mesa sanjuanina, especialmente entre los más tradicionales.
“La semita sigue siendo muy pedida, es de siempre. Se llevan de 20 o 30, más o menos“, aseguró Guadalupe. Sin embargo, admitió que hay una renovación en el paladar del público: “No todo el mundo se anima a comer chipá, que es saladito, pero cuando está calentito… sale del local en la boca de la gente“.
En Pannisima, Valeria observó lo mismo: “La gente busca para el mate la semita por tradición. Pero el chipás está como tendencia. Con una semita alcanza para llenar a una persona, con chipás uno necesita un poco más”.
La oferta de productos para el desayuno y la merienda en San Juan se diversifica y responde a nuevas costumbres y gustos. Mientras que la semita conserva su esencia tradicional, el chipá y los roll de canela irrumpen con fuerza en el panorama, aportando variedad, sabor y novedad. ¿Vos con cuál te quedás?