Desde la primera semana de enero comienza a regir el nuevo sistema de Estacionamiento Controlado (ECO) en San Juan. Se trata de un sistema que no sólo permitirá mayor celeridad en el uso de los usuarios sino que es una importante herramienta de ahorro para el municipio. Es que a través de este nuevo sistema se busca equilibrar la balanza entre los gastos y la recaudación.
A través de un acuerdo con la Universidad de La Plata, entrará en vigencia en la Capital la aplicación que se llama SEM y que ya se puede descargar en los teléfonos móviles de los sanjuaninos tanto Android como iPhone.

A continuación 5 cambios claves en el sistema de Estacionamiento Controlado (ECO) de San Juan que regirán a partir del 2 de enero:
1. Nueva aplicación para el pago de estacionamiento
A partir del 2 de enero, los conductores de San Juan que busquen estacionamiento en la zona demarcada de Capital podrán utilizar las aplicaciones SEM San Juan (Android) y SEM Móvil (iPhone) para gestionarlo.

2. Período de transición sin cobros
Habrá un tiempo de transición entre el sistema actual y la entrada en vigencia de la nueva app. Será del 27 de diciembre y al 1 de enero, días en los que no se cobrará el servicio de estacionamiento, permitiendo a los usuarios adaptarse sin la presión del pago.
3. Sistema de pago por tiempo exacto de estacionamiento
A diferencia de la otra aplicación, SEM permite al usuario pagar solo por el tiempo real que ha usado con su vehículo estacionado. Es decir, cuando se estaciona en su box, el usuario activará la app y a partir de ahí comenzará a correr el tiempo de uso al igual que ocurre en cualquier playa de estacionamiento. La media hora tendrá un costo y luego aumentará el valor en función del tiempo que se sume por estar estacionado.
4. Precios diferenciados por zonas
El sistema ECO se dividirá en tres zonas con precios diferenciados. La zona 1, en el microcentro, tendrá tarifas más altas, mientras que las zonas 2 y 3, más alejadas, contarán con tarifas más bajas. Esto busca fomentar una rotación más eficiente de los vehículos y una mejor distribución del estacionamiento.
5. Beneficios económicos y traspaso de saldos
Gracias a un acuerdo con la Universidad de La Plata, la nueva aplicación permitirá reducir el porcentaje de recaudación que se queda el sistema del 15% al 7%. Además, los usuarios que ya tienen saldo en la app actual no necesitarán realizar ningún trámite, ya que el saldo se transferirá automáticamente a la nueva plataforma.
Este cambio busca hacer el sistema de estacionamiento más eficiente y accesible para todos los usuarios de San Juan.