Este martes, presentaron la 45º Peregrinación Arquidiocesana de Jóvenes al complejo Ceferino Namuncurá, en el departamento San Martín. Será bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, se realizará el domingo 7 de Septiembre desde las 7:45hs.
En conferencia de prensa, el equipo de Pastoral de Juventud Arquidiocesana resaltó que “la “Peregrinación de Jóvenes” es un acto masivo de profesión de fe que congrega a cientos de jóvenes de los diversos movimientos y grupos apostólicos de la Iglesia sanjuanina, como así también aquellos que no practican la religión católica y ven en este espacio un lugar de convivencia, reflexión y esparcimiento”.
Marcaron que “este evento forma parte importante en la historia de San Juan. Su primera edición se realizó en el año 1978, siempre partiendo desde la Catedral y en esa ocasión el punto de llegada era el Cerrillo Barboza, en Pocito, convocando a más de 15.000 jóvenes. Para el año 2001 ,el lugar de celebración era el Villicum, en Albardón, y desde el 2008 se elige el complejo Ceferino Namuncurá como destino para los jóvenes que deciden peregrinar”.
En esta edición, la tradicional caminata coincidirá con dos acontecimientos de gran relevancia: el Jubileo de los Jóvenes y la canonización de Carlo Acutis, el joven italiano conocido como “el influencer de Dios”, quien falleció a los 16 años y será proclamado santo por el Papa León XIV.
“Este año los peregrinos tendrán la gracia de vivir un tiempo especial de renovación espiritual y reconciliación, con la posibilidad de rezar y recibir bendiciones jubilares”, se destacó.
Cómo será la peregrinación
La concentración será a las 7:45 frente a la Iglesia Catedral, donde se compartirán cantos y alabanzas. La partida hacia el Complejo Ceferino Namuncurá está prevista a las 8:30, con llegada al Camping Municipal de San Martín alrededor de las 13 horas para compartir almuerzo, actividades recreativas y sorteos. Finalmente, los jóvenes arribarán a Ceferino cerca de las 17 horas, momento en el que se celebrará la Santa Misa.
A lo largo del recorrido estarán dispuestos puestos de hidratación, baños químicos y asistencia médica en diferentes puntos estratégicos: La Granja, Escuela Miguel de Cervantes Saavedra, Club López Peláez, Santuario de Schoenstatt, Calle Bahía Blanca y Ruta 170, Camping Municipal de San Martín y Parroquia Don Bosco.
La edición 2025 lleva como lema “Peregrinos de esperanza”, invitando a los jóvenes a caminar juntos, fortalecer su fe y celebrar la santidad de quien hoy es un modelo cercano y actual: Carlo Acutis.
Noticias relacionadas