¿Por qué no se puede comer carne en Semana Santa?

La costumbre de no comer carne durante ciertos días de la Semana Santa tiene origen en la religión católica. Según esta tradición, los días de abstinencia recuerdan la pasión y muerte de Jesucristo, y buscan promover el sacrificio personal y la reflexión espiritual.

¿Qué día no se come carne en Semana Santa?

En general, no se come carne el Viernes Santo, que en 2025 cae el viernes 18 de abril. Este día se conmemora la crucifixión de Jesús y se considera de duelo. Por eso, la Iglesia católica sugiere a sus fieles no consumir carne roja, como una forma simbólica de penitencia.

¿Cuándo se puede volver a comer carne?

La prohibición es puntual. Se puede volver a comer carne el sábado 19 de abril, en la víspera de la Pascua. También se permite el consumo los otros días de la semana, excepto el Miércoles de Ceniza (que este año fue el 5 de marzo) y el ya mencionado Viernes Santo.

  • Qué día no se come carne: Viernes Santo (18 de abril de 2025)
  • Cuándo se puede volver a comer carne: Desde el Domingo de Pascua (20 de abril)
  • Por qué no se puede comer carne: Por respeto a la muerte de Jesús y como símbolo de ayuno
  • Qué no se debe hacer: Fiestas, excesos, música fuerte y trabajos pesados
  • Qué se come: Pescado, humita, empanadas de vigilia, rosca de Pascua
Durante Semana Santa, muchas familias en Argentina optan por el pescado como alternativa en los días en que no se puede comer carne.

¿Qué no se debe hacer en Semana Santa?

Además de evitar la carne en esos días específicos, la fe católica sugiere:

  • Evitar el consumo excesivo de alcohol.
  • No realizar fiestas ni actividades mundanas.
  • Dedicar tiempo a la oración, el silencio y la reflexión.

Estas costumbres varían según las regiones, pero siguen siendo muy importantes en provincias como San Juan.

¿Y por qué se evita solo la carne y no otros alimentos?

Según la tradición cristiana, la carne simboliza el cuerpo y el sacrificio. Por eso, muchos fieles optan por reemplazarla con pescado o comidas más sencillas. En algunos casos, se ayuna o se reducen las porciones diarias.

Noticias relacionadas

Comenzó Semana Santa: qué hacer este jueves en San Juan

Comenzó Semana Santa: qué hacer este jueves en San Juan

Trabajo este Jueves Santo: cómo impactará en el sueldo

Trabajo este Jueves Santo: cómo impactará en el sueldo

Semana Santa, con tormentas y granizo: qué provincias están complicadas este jueves

Semana Santa, con tormentas y granizo: qué provincias están complicadas este jueves

Estado del tiempo en Argentina durante Semana Santa: qué esperar en cada región del país

Estado del tiempo en Argentina durante Semana Santa: qué esperar en cada región del país