Comienza Semana Santa y con esta fecha el fin de semana XL. Durante varios días la comunidad vivirá días de reflexión y fe pero también de distracción y relax. Para ello, desde el sector público y privado se ha diseñado una agenda de actividades para atraer a sanjuaninos y turistas en estos días.
La gran oferta cuenta desde el turismo religioso hasta el cultural y musical. Se podrán recorrer capillas, parroquias, santuarios y obras de arte sacro que datan de más de 100 años, ofreciendo una experiencia de turismo de fe para visitar.
JUEVES
- Días de degustación: De 10 a 14 horas, en la Peatonal Maestro de América (Calle Sarmiento y Libertador), los turistas podrán realizar degustaciones de productos regionales.
- Taller de Realización de Huevos de Pascuas: desde las 18 horas en el Hotel Terraza, del paraje Difunta Correa, en Caucete.
- Nochecitas del Cine: desde las 21 horas en la Plaza del Promesante, donde se transmitirá la historia de Deolinda Correa a todos los que concurran al Paraje.
- Recordando a los discípulos que acompañaron a Jesús: desde las 23 horas hasta las 2 de la madrugada del viernes en la Catedral de San Juan. Recrearán escenas de los pasajes bíblicos.
- “La Pasión de Cristo Flamenca”: puesta en escena recordando los últimos momentos de la vida de Jesús. Será en el Teatro del Bicentenario, desde las 21:30 horas.
- Maridaje entre música y vinos en la Bodega Fabril Alto Verde.
- Regata Nacional de Micro: desde las 13 a las 18 horas en el Dique de Ullum, con sede en el Club Vela y Remo. Este evento reunirá a embarcaciones de clase micro que competirán en un espectáculo náutico.
- Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos: en el Camping El Pinar en Rivadavia, de 13 a 18 horas se reunirán coleccionistas y fanáticos de estos emblemáticos utilitarios.
- Cuesta del Viento Big Air: en Cuesta del Viento, Iglesia se reunirán los riders internacionales, campeones mundiales y referentes del kiteboarding, en un entorno natural único en Sudamérica.
- Detectives del agua: de 16 a 18 horas en el Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad se observarán muestras al microscopio y se recreará lo descubierto en dibujos.
VIERNES
- Días de degustación: De 10 a 14 horas, en la Peatonal Maestro de América (Calle Sarmiento y Libertador), los turistas podrán realizar degustaciones de productos regionales.
- Día del Malbec: de 10 a 14, se llevará a cabo en la Peatonal Maestro de América (Calle Sarmiento y Libertador) el evento Homenaje a la vitivinicultura y legado de Sarmiento.
- Encuentro de Sabores: El viernes y sábado, en la Terminal del Ómnibus, habrá una experiencia única en un stand de promoción, para conocer más sobre los destinos turísticos.
- Paseo por la Galería Exterior del Museo de Fe que se realizará de 10 a 19 horas, en el paraje Difunta Correa.
- Arte de Fe: desde las 10 horas y hasta las 19 horas, en Loma del Milagro del paraje Difunta Correa, habrá una intervención artística en honor a Deolinda.
- Historias con la Difunta, un espacio dedicado a testimonios. Tendrá lugar en la Plaza del Promesante, donde se dispondrá un stand con una urna de papeles para escribir historias de fe y depositarla. Además, quienes deseen podrán grabar videos testimoniales contando su historia de fe con Deolinda. La actividad será de 10 a12 y, por la tarde, 17 a 19.
- Regata Nacional de Micro: desde las 13 a las 18 horas en el Dique de Ullum, con sede en el Club Vela y Remo. Este evento reunirá a embarcaciones de clase micro que competirán en un espectáculo náutico.
- Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos: en el Camping El Pinar en Rivadavia, de 13 a 18 horas se reunirán coleccionistas y fanáticos de estos emblemáticos utilitarios.
- Cuesta del Viento Big Air: en Cuesta del Viento, Iglesia se reunirán los riders internacionales, campeones mundiales y referentes del kiteboarding, en un entorno natural único en Sudamérica.
- Big Air: Semana Santa y Cultura Urbana: en Cuesta del Viento, Iglesia, desde las 20 horas habrá show de deportes extremos que fusiona la energía del freestyle con intervenciones de danza, música y propuestas artísticas urbanas.
- Hacé tu plantita nativa: de 16 a 18 horas en el Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad una actividad de observación, análisis y creación con foco en la flora autóctona.
SÁBADO
- Días de degustación: De 10 a 14 horas, en la Peatonal Maestro de América (Calle Sarmiento y Libertador), los turistas podrán realizar degustaciones de productos regionales.
- Encuentro de Sabores: El viernes y sábado, en la Terminal del Ómnibus, habrá una experiencia única en un stand de promoción, para conocer más sobre los destinos turísticos.
- Dos noches bajo las estrellas – Especial Fito Páez: show de rock nacional a cargo de Alejandro Segovia y Lucio Flores en el Auditorio Juan Victoria. El valor de la entrada, por día, es de $7.500 por día.
- Feria de emprendedores El Paseito: DJ Set desde apertura, arte en vivo, patio cervecero y gastronómico, plaza kids y feria gamer en el patio del auditorio Juan Victoria, desde las 17:30 horas.
- Historias con la Difunta, un espacio dedicado a testimonios: Tendrá lugar en la Plaza del Promesante, donde se dispondrá un stand con una urna de papeles para escribir historias de fe y depositarla. Además, quienes deseen podrán grabar videos testimoniales contando su historia de fe con Deolinda. La actividad será de 10 a12 y, por la tarde, 17 a 19.
- Día de San Expedito: en el santuario, se recibirá con sopaipillas, mate cocido y la presencia de artesanos locales a los más de 10 mil fieles que llegan en peregrinación.
- Regata Nacional de Micro: desde las 13 a las 18 horas en el Dique de Ullum, con sede en el Club Vela y Remo. Este evento reunirá a embarcaciones de clase micro que competirán en un espectáculo náutico.
- Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos: en el Camping El Pinar en Rivadavia, de 13 a 18 horas se reunirán coleccionistas y fanáticos de estos emblemáticos utilitarios.
- Cuesta del Viento Big Air: en Cuesta del Viento, Iglesia se reunirán los riders internacionales, campeones mundiales y referentes del kiteboarding, en un entorno natural único en Sudamérica.
- Big Air: Semana Santa y Cultura Urbana: en Cuesta del Viento, Iglesia, desde las 20 horas habrá show de deportes extremos que fusiona la energía del freestyle con intervenciones de danza, música y propuestas artísticas urbanas.
- La búsqueda de los huevos de oro: el Centro de Formación Ambiental Anchipurac y el Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad ofrecerán una serie de actividades pensadas para disfrutar en familia.
- Arte y cine, la importancia de cuidar el medioambiente: de 16 a 18 horas en el Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad habrá proyección de cortometrajes y expresión artística al aire libre.
- Viví el Punta Negra: de 12 a 19, en el Dique Punta Negra habrá una jornada con espectáculos musicales, gastronomía local y la exposición de productores y artesanos.
- Cantando San Juan: de 16 a 20 horas en los Jardines de la Hostería de Zonda habrá sommeliers, enófilos y amantes de la gastronomía, con degustaciones de vinos y aceites de oliva de primera calidad, intervenciones musicales y food trucks.
- Una Noche Colonial en el Museo: a partir de las 20 horas, en la Casa Natal de Sarmiento habrá na visita nocturna muy especial que invita a recorrer la historia íntima de Domingo Faustino Sarmiento y su familia.
DOMINGO
- Dos noches bajo las estrellas – Especial Charly García: show de rock nacional con Charly Eterno, una banda integrada por músicos sanjuaninos que rinde homenaje al cantautor. Será en el Auditorio Juan Victoria. El valor de la entrada, por día, es de $7.500 por día.
- Feria de emprendedores El Paseito: DJ Set desde apertura, arte en vivo, patio cervecero y gastronómico, plaza kids y feria gamer en el patio del auditorio Juan Victoria, desde las 17:30 horas.
- La Maratón de la Fe: el domingo desde las 8 hasta las 13 horas. Será la primera edición y tendrá como finalidad impulsar la actividad física y, a su vez, difundir el paraje Difunta Correa.
- Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos: en el Camping El Pinar en Rivadavia, de 13 a 18 horas se reunirán coleccionistas y fanáticos de estos emblemáticos utilitarios.
- Cuesta del Viento Big Air: en Cuesta del Viento, Iglesia se reunirán los riders internacionales, campeones mundiales y referentes del kiteboarding, en un entorno natural único en Sudamérica.
- Big Air: Semana Santa y Cultura Urbana: en Cuesta del Viento, Iglesia, desde las 20 horas habrá show de deportes extremos que fusiona la energía del freestyle con intervenciones de danza, música y propuestas artísticas urbanas.
- Conectá con la naturaleza: arte y mate al aire libre: el Centro de Formación Ambiental Anchipurac y el Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad ofrecerán una serie de actividades pensadas para disfrutar en familia.
- Juegos con temáticas ambientales: desde las 15:30 horas hasta las 18:30 horas en el Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad, habrá juegos.
- Viví el Punta Negra: de 12 a 19, en el Dique Punta Negra habrá una jornada con espectáculos musicales, gastronomía local y la exposición de productores y artesanos.