Para Semana Santa, la hotelería urbana tiene aún bajo porcentaje de reservas pero no descarta que haya demanda de último momento y mantendrá promociones.
“Todavía no hay mucha demanda en lo que es hotelería urbana. Pero se mantiene el 3×2 está en los hoteles urbanos de San Juan para los fines de semana y si son más de cuatro noches, se aplica el 20% de descuento con late checkout. Y para los gastronómicos tenemos el 15% de descuento, si certificas con un voucher que les damos en los hoteles que te estás alojando en un hotel formal. Esto va a continuar hasta junio e incluye Semana Santa”, afirmó en radio Colón, Tamara Boggian, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Juan.
En ello, destacó que Ironman lleva un 35% de reservas hasta el momento pero “pueden subir”.
“Venimos de un trimestre bastante complicado. Venimos arrastrándolo desde un año: el 2024 fue un año sumamente complicado y el primer trimestre del 2025 no fue distinto. Lo hemos encarado de distintas maneras. Tuvimos reuniones, lógicamente, con el sector público pero también, entre nosotros, sacamos una promoción para intentar apelar un poco la época de baja demanda. Tuvimos un aumento de costo muy grande, desde el año pasado y una disminución en la demanda. Entonces, para el sector en general, la situación no está siendo para nada fácil”, expresó.
La empresaria hotelera enumeró que “estamos hablando que los sueldos aumentaron más del 250%, los seguros también arriba del 400% y los servicios del 450%. Esos costos no se pudieron trasladar a la tarifa, lógicamente, sumado a que disminuyó mucho la demanda. Entonces, no cerraríamos la ecuación por ningún lado. Ahora, esto que nos pasó a nosotros, también se replicó en muchas provincias”.
Boggian destacó que “el turismo disminuyó a nivel nacional, sumado a que, por una cuestión del tipo de cambio, quedamos caros a comparación de países vecinos. Por otra parte, puntualmente, San Juan, tiene poco turismo receptivo. No somos un destino que la gente elige para venir a veranear”.
Cambios en el consumo
Acerca de lo gastronómico, por otra parte, manifestó que “los sanjuaninos salen a comer, no con la frecuencia que lo hacían antes pero cambió el hábito de consumo. Si gastaba, por decir, 30.000 pesos por persona cuando salía, ahora busca tal vez un restaurante para gastar 20. Antes salían una vez por semana, ahora salen dos veces al mes. Lo que ha generado también es una disminución en la demanda”