Esta Semana Santa, el tiempo también será protagonista gracias al ingreso de un frente frío que significará casi una réplica de lo que ocurrió hace casi 7 días. Estos pulsos fríos son los que marcan el ritmo del Otoño, con su comportamiento cíclico y que generan, sobre todo bajas de temperatura. Esta vez, en lugar de generar cambios bruscos, su incidencia en la provincia será paulatina.

La Prof. Agustina Albeiro, integrante del programa de Climatología de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, dio precisiones a Diario La Provincia SJ “el pronóstico de lunes a domingo indicó temperaturas por debajo de lo normal, tanto en la mínima como la máxima. Y esto es mayormente porque se espera el ingreso de un nuevo frente frío, que está configurado por una vaguada que se ha formado en altura y que va a empezar a ingresar este jueves a la provincia. Entonces, este frente nos va a cambiar el panorama para el fin de semana y nos va a dejar unos días bastante frescos, con presencia de viento sur que no es tan fuerte“.

En esto hay una de las características: “no habrá un intercambio tan brusco de masa cálida a masa fría, y no hay mucho cambio de densidad en la masa del aire. Entonces, eso hace que el frente frío entre de manera paulatina”.

San Juan tendrá el ingreso de un frente frío, este fin de semana. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

¿Cómo será el nuevo frente frío?

De acuerdo a la Prof. Albeiro, “nos va a dejar unas mínimas que van a estar rondando los 13º aproximadamente y unas máximas en el orden de los 20º, más o menos. Eso nos indica temperaturas otoñales propiamente dichas, cuando estamos cerca de estos valores”.

Acerca de precipitaciones, no serían protagonistas. “Luego de ser predominantes durante el verano, se muestra en los pronósticos para los próximos días y para la temporada en general, que tendrán condiciones deficitarias. Si bien tenemos esta nubosidad, ya no se presenta esta formación grande de tormentas y no hay tantas chances de que se formen grandes lluvias”.

San Juan tendrá una baja en sus temperaturas máximas.

Señaló que “la vaguada viene acompañada con una línea de inestabilidad por delante. Trae nubosidad pero no traería precipitaciones ni lloviznas”

Albeiro resaltó que “van a ser típicos días otoñales y ya la próxima semana empieza otra vez el ascenso de temperatura, que lo vamos a notar sobre todo en la máxima. Esto es que, al disiparse el colchón de nubes e incidir mucho más los rayos solares, concentramos mucho más calor en la superficie, por lo que tiende a subir la temperatura máxima. Por eso, tenemos estas siestas bastante acaloradas contra unas mañanas y noches muy frescas”.

 

Noticias relacionadas

Atraparon a una pareja sanjuanina con importante cantidad de droga

Atraparon a una pareja sanjuanina con importante cantidad de droga

Difunta Correa y el impresionante récord que se espera para Semana Santa

Difunta Correa y el impresionante récord que se espera para Semana Santa

Semana Santa: estos son los horarios de colectivos hacia departamentos alejados

Semana Santa: estos son los horarios de colectivos hacia departamentos alejados

Fin del cepo: Chile, un competidor que no cede frente al comercio de San Juan

Fin del cepo: Chile, un competidor que no cede frente al comercio de San Juan