Florencia Pulvirenti tiene 24 años y desde los 8, juega al handball. Nunca pensó que participar de un torneo en La Rioja se convertiría en una pesadilla que le llevó a estar inmovilizada y encabezando una campaña para poder operarse de una triple fractura en su pierna y pie derechos, en una carrera contra el tiempo. Los médicos le dieron entre 7 a 10 días para ir a cirugía para que pueda caminar nuevamente.

En ese proceso, siente indignación y decepción porque jugadoras y autoridades del Centro “Ave Fénix”, de San Luis, no mostraron solidaridad ni se preocuparon por preguntar por su estado de salud. En diálogo con Diario La Provincia SJ, la joven caucetera cuenta que vive con dolor constante, pese a estar con yeso, y agradece la ayuda de los sanjuaninos en este momento difícil.

Florencia está inmovilizada, a la espera de una cirugía urgente.

“Iba con la ilusión de jugar un torneo de jugar en La Rioja y en el primer partido, con Fénix, de San Luis, en el segundo tiempo me elevo y una jugadora del otro equipo me empuja de los hombros. Me desestabilizo y caigo con el costado del pie derecho; todo el peso del cuerpo se va sobre él. Se produjo la fractura de tibia, peroné y desplazamiento de hueso. Quedé tendida en el suelo, gritando de dolor porque sabía que me había fracturado. Me vi el pie y estaba colgando. Fue una impresión que me quedó marcada“, recuerda.

La auxiliaron, le colocaron una bota provisoria para trasladarla al hospital. “El dolor era tan grande que sentía que me estaba muriendo”, señaló conmovida. En ambulancia la llevaron a un nosocomio y tras tres horas de espera sin atención médica, la llevaron al hospital de Chilecito. El viaje duró dos horas y una vez allí, aguardó tres horas más hasta que la revisó un traumatólogo.

“Sólo estaba con un calmante por lo que resolvieron anestesiarme. Más allá del dolor físico, estaba desesperada porque me encontraba sola; sin familiares. Al despertarme, tenía el yeso y el doctor me dice que trató de “acomodarme” todo para que me trasladaran a San Juan. Al comunicarme con mi pareja y mi familia, resuelven viajar a buscarme. Así llegamos al Hospital Rawson, donde confirmaron el diagnóstico”, dijo.

La delicada lesión de Florencia: una triple fractura.

Allí, la joven mamá fue informada sobre lo urgente de tratar su situación. “Me dijeron que me tenían que operar en 10 días. El riesgo es que, en la situación actual, el hueso se acomode solo. Eso va a llevar a que sí o sí, después tengan que operarme y “romper” eso. Me dijeron que me fuera a internar al lunes siguiente y en el Hospital, mi pareja estuvo más de una hora yendo de un lado a otro. Después, en Traumatología le dijeron que me bajara para que me hicieran curaciones. Pero eso era imposible, si tengo el yeso; yo iba a la cirugía. Mi pareja se enojó y me llevó al Instituto de Traumatología. Vale resaltar que no tengo obra social; así que desde entonces todo fue pagar”, resaltó.

Otro profesional la revisó y acortó el plazo de la cirugía a 7 días. “Nos dio los presupuestos para todo, desde los clavos que hay que comprar y otros gastos como internación, anestesia y otros. Nos encontramos con valores muy altos y empezamos a llamar, desesperados, para ver qué podíamos hacer. En el Hospital de Caucete, me atendió el Dr. Furlotti que coincidió con sus colegas y me dijo que podían cubrirme todo pero el pedido por expediente, de los materiales, puede demorar más de un mes. Me sugirió que recaudáramos los fondos para los clavos y algunos insumos. “Tenemos que operar lo antes posible”, me dijo”, manifestó.

Uno de los presupuestos que recibió Florencia para su cirugía.

Desde ese momento, Florencia, apoyada por su club, comenzó una campaña para recaudar fondos ya que los presupuestos superan los $100 mil. Están realizando una tómbola con premios donados por su familia y amigos. “Estamos cerca de reunir el dinero básico. No voy a bajar los brazos y agradezco a todos por la ayuda y colaboración. La operación es el inicio de un camino que seguirá con rehabilitación, viajes y otros gastos. Si el día de mañana alguien necesita mi ayuda, voy a mover cielo y tierra para conseguirla“, expresó.

La joven se sinceró sobre algo que la movilizó. “Me dolió muchísimo que ante una falta antideportiva, ni la jugadora ni el club Fénix se comunicaron conmigo. Saben de lo ocurrido porque lo que estoy viviendo ha trascendido. Si fue un accidente o algo sin intención, unas disculpas hubieran bastado. Pero no fue así. Tengo sentimientos encontrados y estoy muy triste. Esto me cortó todo; me interrumpió la rutina. No puedo asistir como se debe a mi hija. Soy mamá soltera y me ocupo de ella; de llevarla a la escuela y sus deportes. También tengo que ayudar a mi mamá, que tiene afectadas sus manos. Por la ayuda de corazón que estoy recibiendo y ese apoyo de los sanjuaninos, voy a salir adelante”, sentenció.

Para colaborar, se puede enviar dinero por Mercado Pago a la cuenta: 0000003100081065852276 a nombre de Sonia Furlani o Alias: florpulvi. Mientras que para colaborar con una tómbola por $300 el número, la comunicación es al 2644109037. Entre los premios hay ropa, zapatillas, mochila, una tarta a elección, una orden de compra de $1500 en bijouterie en acero quirúrgico, uñas esculpidas y un reloj smartwatch, entre otros.