Mide 13 centímetros de largo y sorprenden a muchos turistas o sanjuaninos que llegan por estos días al paraje de la Difunta Correa. Se trata de una especie de langosta poco conocida en estas tierras y por eso genera gran sorpresa.

El insecto, de la especie tucura quebrachera, es común en algunos puntos de Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. Pero ahora está apareciendo en varias zonas del departamento Caucete y “asusta” a muchos por su dimensión. 

 

En las últimas horas, Maximiliano Miranda, integrante del Programa de Vectores del Hospital Rawson se vio sorprendido por una de éstas tras participar de un operativo para prevenir el Chagas en Valle Fértil. El profesional la encontró en un negocio de comidas del paraje y la levantó para luego ponerla a disposición de algún insectario que esté interesado en tenerla.
 
Esta langosta es de la especie “tucura quebrachera” y si bien no afecta al ser humano, si es muy dañina en la producción. En el norte del país “hace estragos”, es considerada plaga y está siendo combatida por el Senasa.