San Juan sigue consolidándose como un polo estratégico para la investigación astronómica en Sudamérica. Con una combinación de innovación, alianzas internacionales y equipos de última generación, la provincia se proyecta como un punto clave en el mapa científico mundial.

Según Eric González, investigador del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, a Diario La Provincia SJ reafirma su compromiso con el desarrollo científico a través de proyectos que buscan observar y entender el universo desde nuestro territorio.

Uno de los proyectos en pleno funcionamiento es la Red FRIPON, una red internacional dedicada a la detección de bólidos que permite divisar su trayectoria hasta caer al suelo. En Argentina, solo hay dos cámaras activas: una en Mendoza y otra en el Observatorio de San Juan.

San Juan sigue consolidándose como un polo estratégico para la investigación astronómica- Foto: @oafa Instagram

Cabe destacar que los bólidos son pedazos de rocas que pertenecen al sistema solar y cuando caen al suelo se les llama meteoritos. Cuando dos cámaras detectan el mismo evento, es posible triangular su trayectoria para conocer su origen, velocidad, tamaño aproximado y calcular la probabilidad de que un fragmento haya llegado a la superficie terrestre. Este trabajo aumenta las posibilidades de recuperar meteoritos recién caídos, antes de que sean alterados por factores atmosféricos.

La tecnología utilizada es simple pero eficaz: cada unidad consta de un mini telescopio con una lente ojo de pez, capaz de cubrir todo el cielo de forma continua. Se trata de un proyecto de alto impacto, que requiere una red densa de cámaras para lograr una cobertura eficaz.

San Juan sigue consolidándose como un polo estratégico para la investigación astronómica- Foto: @oafa Instagram

Más proyectos en camino

Además de FRIPON, se preparan otras iniciativas de gran valor científico. Uno de los proyectos destacados es la llegada del tercer telescopio ruso de la Red MASTER, especializada en la búsqueda de fuentes extendidas de rayos gamma. San Juan será el primer lugar en tener el detector MASTER3, un sistema compuesto por telescopios de un metro de diámetro, considerados de gran apertura y capacidad observacional.

También se prevé la instalación de un telescopio de rastreo de la Agencia Espacial Italiana, conocido como “ojo de mosca”, caracterizado por su sistema que permite instalar varias cámaras en el foco del telescopio, donde incide directamente la luz. Estas cámaras permiten capturar información detallada con tecnología de punta.

San Juan sigue consolidándose como un polo estratégico para la investigación astronómica- Foto: @oafa Instagram

En paralelo, ya se encuentra en funcionamiento un nuevo telescopio solar HATZ, que comenzó a operar en las últimas semanas. Este equipo ya está comenzando a arrojar resultados prometedores, según los especialistas del observatorio.

Además, en el mismo lugar se encuentra en funcionamiento una de las cámaras CCD más modernas del planeta, adosada a un astrógrafo tradicional. Este dispositivo también forma parte de un proyecto de búsqueda de fuentes extendidas de rayos gamma, liderado por el Dr. Mario Díaz, de la Universidad de Texas.

Noticias relacionadas

¿Vuelve el calor?: Así estará el tiempo este miércoles en San Juan

¿Vuelve el calor?: Así estará el tiempo este miércoles en San Juan

Doble tragedia de Ruta 40: el fallo judicial se conocerá el 6 de mayo

Doble tragedia de Ruta 40: el fallo judicial se conocerá el 6 de mayo

En Capital, inauguraron la primera plaza con espacios para los perros

En Capital, inauguraron la primera plaza con espacios para los perros

Proteccionistas alzaron su voz en el Día del Animal: pidieron leyes más firmes

Proteccionistas alzaron su voz en el Día del Animal: pidieron leyes más firmes

Muerte en Pocito: identificaron a la víctima y revelaron detalles

Muerte en Pocito: identificaron a la víctima y revelaron detalles

Respeto por los animales: el Santuario de Fátima realizará una bendición especial

Respeto por los animales: el Santuario de Fátima realizará una bendición especial