En cuestión de horas, la solidaridad de los sanjuaninos respaldó a una de las entidades proteccionistas más importantes de San Juan. “La Casita de Tronquito” podrá hacer una oferta para comprar la finca en la que funciona, gracias a que se logró reunir el dinero que tanto necesitaban.

Así lo expresó este mediodía, Cecilia Montaño, quien junto a su esposo Miguel y su pequeño hijo, comparten sus días con cientos de perros y gatos sin hogar. No sólo resguardan y cuidan a animales abandonados sino también los rescatados de situaciones de maltrato e incluso, judicializados. Los mantienen en amplios espacios, con cuchas, alimento y controles veterinarios. También los castran y realizan adopciones responsables. Pero muchos de ellos que no son adoptados vivirán siempre allí, de ahí la importancia de “La Casita”.

“La Casita de Tronquito” alquila una finca hace 2 años.

En redes sociales, Cecilia contó: “Ni en sueños hubiéramos imaginado con Miguel poder llegar a cumplir nuestro gran sueño de tener terreno propio y contar con el apoyo de tantas personas. Nos sobra palabras de agradecimiento para quienes donaron, difundieron, a @ayudandopatitassj por la gran ayuda en compartir nuestro pedido, a los medios de comunicación y a una persona muy especial para nosotros que ofreció prestarnos los 2 millones que necesitábamos y devolverlo en cómodas cuotas si no conseguíamos el dinero. Muy pronto los Lokillos van a tener su lugar propio sin miedo a tener que mudarnos”. Lo que viene es una reunión con el propietario, con la ilusión de poder cerrar la compra.

Hacen constantes mejoras y recuperaron dos casas. En una vive Cecilia y su familia.

Cecilia expresó a Diario La Provincia SJ que “el jueves pasado se comunicó Miguel con el dueño de la finca y le informó que la finca estaba en venta. También que tenía un interesado y que deberíamos mudarnos. Pero hace dos años que estamos alquilando acá y seguimos. Nunca se termina acá de hacer espacio y de techar, por ejemplo. Y trasladarnos es uno de los costos, porque no solamente hay que trasladar perros sino pallets, palos, cuchas y por supuesto, a los animales“.

Agregó que “el tema ahora son los gatos, porque nosotros nos trasladamos acá con 6 y ahora tenemos 150. Otra cuestión era también encontrar una finca donde tenga dos casas, una para que sea espacio para los gatos y otra para nosotros, porque a los animales no los dejamos solos. Entonces, con todos los gastos que tendríamos nos conviene comprar acá“.

Cecilia y su familia cuidan a los animales y les dan un hogar.

Recordó, asimismo, todas las obras y arreglos que hicieron en el lugar, que tiene como otra ventaja que está lejos de viviendas, por el bullicio propio de los animales. “Si nos vamos sería otra vez empezar de cero, armando espacios y acondicionando lugares. Acá hemos hecho contrapiso, colocamos cerámicos que nos donaron en el espacio de los perros discapacitados y de los viejitos. Esta finca estuvo 20 años abandonada y tiene todo nuevo. En esto, por ejemplo, la instalación eléctrica nueva y los tanques, porque no tenemos agua potable y nos la traen. A su vez, se hizo la instalación de surtidores en los espacios. Es mucho trabajo y la verdad que sería una pena tener que mudarnos”, detalló.

Al informar de la situación, una persona muy comprometida con “La Casita de Tronquito” había donado $2 millones y les faltaban $2 millones más. Este mediodía, la suma se había duplicado en donaciones.

Cecilia agradeció nuevamente el apoyo y resaltó que el refugio se mantiene con donaciones y con el dinero excedente se pagarán deudas con veterinarias y se comprará alimento y lo necesario para tener sanos a los animales.

Para colaborar con la obra de La Casita de Tronquito:

 

Noticias relacionadas

Dolor por la muerte de Rubén Arroyo, presidente del club Vortex

Dolor por la muerte de Rubén Arroyo, presidente del club Vortex

Ingresarán dos frentes fríos a San Juan: qué causarán y desde cuándo

Ingresarán dos frentes fríos a San Juan: qué causarán y desde cuándo

Acueducto Gran Tulum: cómo incorporarán trabajadores en la megaobra de San Juan

Acueducto Gran Tulum: cómo incorporarán trabajadores en la megaobra de San Juan