Este domingo 7 de enero a las 21 horas, el cantante sanjuanino Nicolás Olivieri será el primer participante de la noche en la categoría Solista Vocal del Pre Cosquín 2025, representando a la provincia de San Juan. Con una historia profundamente vinculada al folclore argentino, Olivieri se subirá al escenario para cumplir el sueño de estar nuevamente en el emblemático Atahualpa Yupanqui, en la Plaza Próspero Molina, en Cosquín, Córdoba.
“Esta noche tendré el privilegio de representar una vez más a mi querido San Juan en el certamen Pre Cosquin 2025, cumpliendo el sueño de estar nuevamente en el emblemático escenario ”, expresó Olivieri en un mensaje de whatsapp que compartió con sus amigos y los amantes del folclore.
“El Pre Cosquín ha sido una experiencia única en mi vida. Poder estar en el Atahualpa Yupanqui, con toda esa gente y esa energía, es realmente algo hermoso”, había contado en el 2022 el sanjuanino, quien se hizo conocido a nivel nacional al participar en 2022 en el certamen televisivo La Voz.
Nacido en Albardón, San Juan, Olivieri comenzó su camino en la música a muy temprana edad, a los 4 o 5 años. Su abuela fue quien le regaló su primera guitarra, y desde ese momento nunca se ha separado de ésta. Cada día se levantaba temprano para estudiar, porque la música siempre fue una pasión que nunca dejó.
Con una voz dulce y cargada de sentimiento, Nicolás tiene la capacidad de transmitir emociones profundas al público. Su cercanía con la música folclórica es inquebrantable: “Lo que me inculcaron mis padres fue el amor por el folclore. Desde chico me enamoré de este género y hoy en día lo sigo defendiendo con mucha pasión”, afirmó cuando estuvo en el reality de Telefe.
A lo largo de su carrera, se presentó en numerosas ocasiones en el Teatro de Albardón, un lugar que lo vio crecer como artista y que siempre le genera una emoción especial al subirse al escenario. Además de la música, Olivieri tiene una profunda conexión con la naturaleza y los deportes.
“El montañismo es algo que me inculcó mi familia, y es un deporte que disfruto muchísimo. También me encanta el mountain bike, son actividades que me conectan con el entorno y me dan paz”, reveló.
A través de su música, Olivieri busca transmitir su pasión y su mensaje. “La música es el arte más directo que hay, porque entra por el oído y llega al corazón. Mi objetivo es llegar al alma de las personas y compartir todo lo que siento con mi guitarra y mi canto”, expresó.
Este domingo, Olivieri tendrá la oportunidad de demostrar todo su talento y su amor por el folclore ante miles de personas en uno de los escenarios más importantes del país. Sin dudas, su participación en el Pre Cosquín 2025 será una cita imperdible para todos los amantes de la música tradicional argentina.
Para verlo actuar en vivo, la página Aquí Cosquín en Youtube transmitirá el certamen en vivo on line.
RECORDÁ CÓMO FUE LA PRESENTACIÓN DE OLIVIERI EN LA VOZ