Vecinos de Valle Fértil exigieron soluciones urgentes ante la falta de agua potable y por ello, tomaron la planta potabilizadora de OSSE, este jueves. Tras el conflicto, el presidente de OSSE, Ing. José Luis Beltrán viajará para reunirse con ellos. Entre los reclamos está la realización de un acueducto para poder dotar de agua, ante el aumento de la demanda.
La medida se resolvió tras varios días sin servicio y sin que haya posibilidad de solución. “Estamos teniendo problemas muy serios en nuestro barrio y en todo Valle Fértil. Realmente va a ser un problema para toda la villa cabecera. En este momento, somos los barrios que estamos más cercanos a la planta potabilizadora, los que tenemos los problemas más serios. Desde octubre del año pasado llevamos varios cortes pero últimamente ya no es sólo un corte. Pasamos 24 a 48 horas sin agua. Anteayer, se ha cortado todo el día, volvió ayer a la 10:30 a 11 hs. y tal vez hayamos tenido una hora. Y los que estamos trabajando como es mi caso, no podemos almacenar agua. En lo contrario, por ahí se rompe el flotante del tanque porque vuelve con mucha presión”, expresó Adela Fernández, quien vive en el barrio La Patroncita, a Diario La Provincia SJ.
Agregó que “los vecinos nos formamos como grupo a partir del 15 de julio. El 22 de julio conseguimos una audiencia con el presidente de OSSE, el Ing. Beltrán, y con las autoridades departamentales, el intendente y tres concejales. Nos prometió que en 30 días tendríamos un acueducto desde la localidad de Usno, que queda a 10 kilómetros. Lo que hasta el día no se ha iniciado ningún trabajo, porque todos son estudios pero realmente ningún trabajo”.
Destacó que “el río hacia el oeste, hacia la quebrada, está totalmente seco. Se está destrozando el cauce del río, tratando de sacar agua. Entendemos totalmente que hay una crisis hídrica, pero tampoco OSSE nunca invirtió en hacer perforaciones sabiendo lo que se venía. Ya el año pasado sabían lo que se venía. Ni OSSE ni el intendente hicieron nada pero realmente nosotros lo estamos pasando mal”.
Mientras las autoridades buscan una solución definitiva, los vecinos reciben agua a través de camiones cisterna. No obstante, reclamaron que las movilidades no cumplirían con las medidas de seguridad necesarias.