Este lunes la Unidad Fiscal de Investigaciones, UFI, de San Juan recibió una carta desde el Consulado Alemán en Argentina en la que hacen referencia al caso que unió hace unas semanas a Argentina y Alemania. Julia Horn.
La joven alemana de 19 años de edad, el 23 de mayo fue a hacer trekking al cerro Tres Marías y desapareció. Finalmente su cuerpo fue encontrado en la Quebrada de Zonda, a la altura del autódromo Eduardo Coppello. Por todo el trabajo que se hizo en San Juan, el Consulado quiso expresar el agradecimiento a través de unas líneas.
La carta está escrita por el cónsul Andrés Volmer y está dirigida “a todos los que participaron de la búsqueda y rescate del cuerpo de la turista alemana”. En el escrito, “lamentan profundamente la triste noticia que confirmó el fallecimiento de la ciudadana alemana”. Y aprovecharon la oportunidad para “destacar la solidaridad de toda la sociedad sanjuanina y de cada ciudadano que voluntariamente participó de manera generosa y activa en la búsqueda“.
Pero sobre todo agradecieron “enormemente a la Unidad Fiscal para la Investigación de San Juan especialmente a sus fiscales que estuvieron presentes del primer momento y cada día“. Ellos son: Eduardo Quattropani, Iván Augusto Grassi, Francisco Micheltorena, Daniela Pringles a Ignacio Achem.
A través de ellos también agradecieron “a cada uno de sus colaboradores por su disponibilidad, generosidad y profesionalismo con el cual llevaron adelante el operativo de búsqueda y rescate“.
“Nos llena de admiración todo su esfuerzo, labor y cariño. Este agradecimiento también es compartido por los padres de Julia Horn”.