Este temporal de Santa Rosa dejó en San Juan importantes precipitaciones que afectaron a más de 5000 familias que sufrieron daños en sus casas y pertenencias. En ello, ante evacuaciones, desde Protección Civil destacaron la importancia de contar con una mochila de emergencia.

San Juan tiene sus contingencias tanto del tiempo, como vientos y tormentas como las que tuvimos, como sismos. Ante esto, insistimos en el armado de una mochila de emergencia. Esto es algo que se convierte en aliado y todas las familias deben tener una. Ante una evacuación o cortes de servicios, por ejemplo como la luz o el agua, allí tenemos lo que hace falta”, explicó a Diario La Provincia SJ, el director de Protección Civil, Crio. Carlos Heredia.

Qué debe contener una mochila de emergencia. Foto: SI San Juan.

Explicó que en el interior, los sanjuaninos tenemos que colocar: alimentos no perecederos, un botiquín y medicamentos básicos, agua embotellada, una radio a pilas, una linterna cargada y pilas de repuesto y fotocopias del DNI.

“Eso es lo que se necesita y con ello, ante una situación excepcional, se pueden encarar las primeras horas hasta definir el lugar al que se irá. Ante un hecho de distinta gravedad, contar con ella es prioritario y se tiene que revisar cada tanto su contenido, sobre todo en vencimiento de productos. Es un elemento que nos da independencia”, manifestó.

Heredia señaló que la mochila de emergencia es algo que sugieren en las capacitaciones de Protección Civil. “No obstante, no es un hábito aun pero seguiremos insistiendo”, afirmó.

El Temporal de Santa Rosa dejó más de 5 mil familias afectadas en San Juan. Fuente: Prensa Gobierno

La mochila de emergencia, por dentro

Tiene que contener:

  • Agua y alimentos para tres días.
  • Ropa y manta liviana.
  • Copia de llaves de la casa, documentos, título de la casa, dinero en efectivo, etc.
  • Pinza multipropósito.
  • Linterna con pilas o baterías en buen estado.
  • Radio portátil con pilas o baterías en buen estado.
  • Pilas de repuesto.
  • Silbato, para ser utilizado en caso de quedar encerrado o atrapado bajo los escombros.
  • Bolsas.
  • Fósforos y velas.

Botiquín básico

  • Toallas desinfectantes.
  • Guantes de Látex, barbijos.
  • Agua oxigenada, Iodo.
  • Algodón/gasas (apósitos).
  • Cinta adhesiva hipo alergénica.
  • Venditas (curitas).
  • Pastillas Antidiarreicas.
  • Tijeras.
  • Medicamentos personales para una semana.

El dato

Protección Civil continúa apoyando a municipios y al operativo interministerial para asistir a los afectados por la Tormenta de Santa Rosa en San Juan.

“Seguimos prestando apoyo y haciendo recorridas, censando los puntos afectados y la situación de las familias”, marcó.