Este fin de semana, ingresó el intenso frente frío en San Juan y la región con viento Sur y también con tormentas que causaron numerosos problemas, con inundaciones, en el Norte provincial.

Luego de días con intenso calor, el aire tropical fue “expulsado”, dando paso a días que anticipan al Otoño con temperaturas y condiciones del tiempo más estables. El climatólogo Germán Poblete destacó a Diario La Provincia SJ que “este frente que ingresó fue bastante estructurado y su principal efecto fue el descenso drástico de temperatura. Tuvimos mínimas de 16º y máximas de 22º y quedó el efecto de enfriamiento que tendremos a lo largo de la semana. Si bien nos acercaremos a los 30º, no habrá temperaturas altas y el nivel de humedad tenderá a bajar“.

Expresó que “pueden existir precipitaciones aisladas pero hay una tendencia a la estabilidad, en la cercanía al Otoño, la nueva estación. En meteorología todo es variable, recordemos, y hay que estar atentos”.

Sobre las lluvias intensas que causaron inundaciones en varias localidades de Jáchal y anteriormente en Albardón, señaló que “se debieron a que en San Juan se posicionó una dorsal del Océano Pacífico que indujo una baja presión térmica. Hablamos de sistemas de altura causan que en la superficie existieran flujos de aire subtropical, generando mucha humedad. Ello, más el enfriamiento nocturno produjeron las intensas tormentas, con las consecuencias que conocimos”. 

Sentenció que “ese flujo de aire cálido y húmedo causó las temperaturas altas y persistentes que ya dejamos atrás. Esto es parte de un verano con fenómenos extremos y atemporales. Tuvimos 3 olas de calor extensas en sólo dos meses y un febrero mucho más caluroso que enero”.