En los últimos días, el enfrentamiento y posterior expulsión de la cancha de dos jugadoras de fútbol en el partido entre Colón y San Justo, abrió una polémica tras la decisión que tomó la Liga Sanjuanina de Fútbol. 

Es que después del hecho, se decidió que en la provincia se comenzará a implementar una medida que ya lo hace AFA: realizar exámenes de testosterona a las jugadoras trans. Al respecto, el INADI delegación San Juan emitió un comunicado en el que se pronunció al respecto. 

“Ante los acontecimientos de presunta discriminación en el fútbol femenino de San Juan, la Delegación local del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo recuerda la vigencia de la Ley 23.592 de Actos Discriminatorios (1988), la ley 26.743 de Identidad de Género (2012), los Principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos con relación a la orientación sexual y la identidad de género (2006) y la existencia de numerosa jurisprudencia y antecedentes nacionales e internacionales al respecto”, se comenzó explicando. 

Y agregó: “El día 20 de abril de 2022, la vicepresidenta del Comité Olímpico Argentino, Alicia Masoni de Morea, destacó que “el Comité Olímpico Internacional acaba de sacar un marco de referencia sobre justicia, inclusión y no discriminación sobre la base de la identidad de género y las variaciones de sexo. A todos se le tienen que garantizar los derechos humanos: todos tienen derecho a practicar deporte, hay que garantizarles la salud, la seguridad, la dignidad, debe tener un entorno acogedor que sea seguro y libre de cualquier tipo de acoso””.

En este caso, la entidad invitó a los entes que regulan el ejercicio del deporte, deportistas, espectadores, comunicadores y público en general, “a que se garantice el cumplimiento de la legislación vigente con un espíritu de respeto, inclusión y dignidad hacia las personas travestis, transexuales y transgénero”. 

Este viernes, Daniel Peña, responsable del departamento de Fútbol Femenino de la Liga Sanjuanina de Fútbol, señaló: “Hubo una falta entre jugadoras, exceso verbal entre ellas y el árbitro decidió expulsarlas. A partir de ahí hubo declaraciones de Sofía Medina que involucra a la Liga Sanjuanina de Fútbol que habla de discriminación, cosa que no es así porque no es el primer campeonato que juega”. 

“El test de testosterona es para ver si hay ventaja deportiva por el tema de masa muscular, resistencia, pegada del fútbol. Toda una fisiología del cuerpo y organismo humano en cuanto a la fuerza del hombre con la mujer. Se tomó los niveles de testosterona de acuerdo a la capacidad de la disciplina los niveles”, apuntó.