Mejoras salariales y capacitaciones. Eso es lo que pedirá la Asociación Sanjuanina de Empleados de Casino tras el Congreso Ordinario o Asamblea Ordinaria de la Federación Argentina Empleados de Casinos que se realizó en esta provincia entre el 23 y el 24 de abril pasado.

Del país participaron representantes de 13 provincias quienes plantearon la situación que se vive en cada punto del país en materia de trabajo en centro de juegos de azar. Entre uno de los puntos que quedó a la vista fue la necesidad de que tres provincias (Tucumán, Entre Ríos y Corrientes) puedan normalizar su situación porque se les vencieron los mandatos. Para ello elevarán un pedido al Ministerio de Trabajo de la Nación. Además reactivarán el trabajo en La Rioja y San Luis.

Tras poner sobre la mesa una serie de planteos, Manuel Jiménez, responsable de la asociación en San Juan destacó que preocupa la situación salarial de los trabajadores.

En San Juan, los empleados están por debajo de lo que sería el salario mínimo fijado por el gobierno. Tienen básicos de 700 u 800 mil pesos. Entonces son sueldos que están por debajo de la línea de la pobreza también, porque hoy decían que hacía falta un 1.200.000 mínimo para vivir. Muy poquitos son los que llegan.

En San Juan los empleados de casino del país se reunieron para conocer la situación del sector.
Foto ARCHIVO NA

De acuerdo a lo indicado por Jiménez, desde la Asociación se buscará firmar un convenio con la empresa que tiene a los casinos en la provincia, para que el trabajador pueda tener una recomposición salarial. “Queremos que se cumple y se dignifique su trabajo“, explicó.

También pedirán mejores condiciones de trabajo, que se cumpla con el tema de dar vestimenta de forma periódica y que “se pague correctamente a los cajeros sobre el ítem de manejos de valores, que están por debajo de lo que realmente se debería pagar“. Además solicitarán capacitaciones para los empleados, no solamente en seguridad y higiene.

Hace años que no se ha hecho una capacitación en el manejo de valores, por ejemplo, donde es necesario que un empleado conozca y sepa todo lo necesario sobre el manejo del dinero, porque cada cajero maneja de 3 a 6 millones de pesos por día. Entonces es necesario saber y capacitarlo en lo que es el trabajo de un cajero”, agregó subrayando que el objetivo es que el “empleado pueda trabajar mejor y brinde él un mejor servicio”.

Finalmente consideró que la situación de los casinos, en cuanto a la disminución de jugadores “no es ajena la actividad a lo que está pasando con la crisis del país. La actividad se ha resentido un poco”.