Un proyecto desarrollado en San Juan se llevó el primer puesto en el concurso provincial de emprendedores, en la categoría despegue emprendedor, gracias a una propuesta tecnológica que promete revolucionar la medición de agua en los hogares.
La iniciativa, encabezada por Rodrigo Rodríguez y un importante equipo, busca simplificar y optimizar el registro de consumos mensuales mediante un sistema que envía los datos del medidor directamente a la nube.
Rodríguez, oriundo de La Rioja pero radicado en San Juan desde que llegó a estudiar en la Universidad Nacional de San Juan, explicó que la idea surgió a principios del año pasado. “Queríamos darle una vuelta de rosca a la medición de agua residencial. Como los medidores suelen estar bajo el piso, el trabajo con agua genera barro y dificulta que los inspectores puedan leerlos. Con este sistema ya no es necesario recorrer medidor por medidor, porque los datos se envían automáticamente a la nube”, señaló.
El camino no fue sencillo: el equipo desarrolló un circuito electrónico desde cero y atravesó varias etapas de prueba.
“Tuvimos más o menos cuatro prototipos completos y alrededor de 25 diseños distintos de diferentes partes del circuito, hasta llegar a este modelo final”, detalló Rodríguez.
La inscripción al concurso provincial se dio casi por casualidad, luego de ver la convocatoria en redes sociales. Sin embargo, la propuesta no solo cumplía con todos los requisitos, sino que ya contaba con un producto mínimo viable.
“De hecho, ya lo estamos instalando. Vendimos 100 unidades y estamos listos para producir en mayor cantidad. El concurso nos da una gran visibilidad para seguir creciendo”, destacó el emprendedor.
Además del reconocimiento y el premio, el logro abre la puerta a la expansión del proyecto, que combina tecnología y sostenibilidad para mejorar el servicio de agua en la provincia.