La Quebrada de Zonda, uno de los paisajes más emblemáticos de la provincia de San Juan, está en pleno proceso de transformación. En el marco del desarrollo del Parque Aventura, se está proyectando la construcción de un parque acuático, una iniciativa que promete ser un atractivo turístico de gran envergadura para la región.
El director del Parque Quebrada de Zonda, Franklin Sánchez, explicó que la construcción de este parque acuático forma parte de un plan integral a largo plazo que busca convertir este lugar en un destino turístico de referencia en Argentina.
Para ello, los piletones y zonas aledañas han sido limpiados y ahora será necesario realizar trabajos de infraestructura claves. “Se trata de construir dentro de la zona de los piletones, para lo cual nosotros deberíamos hacer ciertas obras preliminares como son por ejemplo el vaciado de la misma y ciertas conexiones de agua que nosotros tenemos que poner en funcionamiento“, indicó Sánchez a Diario La Provincia SJ.
Aunque el proyecto ya cuenta con un “preaprobado” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las dificultades económicas actuales del país han ralentizado el avance, aunque el funcionario fue optimista y aseguró que “cuando estén dadas las condiciones, se podrá avanzar“.
UN ESPACIO PARA LA FAMILIA
El parque acuático no será un natatorio tradicional, sino un espacio recreativo diseñado para actividades acuáticas más innovadoras y familiares. “La idea no es tener pileta como se usaba históricamente, sino actividades acuáticas que permitan a las familias disfrutar del agua de manera segura y recreativa“, agregó. A diferencia de los tradicionales natatorios, en este parque se podrán realizar actividades como paseos por flotantes, entre otras propuestas interactivas y de entretenimiento.
El objetivo es ofrecer una experiencia única para los visitantes, sin afectar el entorno natural de la Quebrada de Zonda ni introducir fauna en el lugar. “Respetamos mucho las tradiciones de este sitio y queremos que el proyecto se integre armónicamente con el paisaje“, afirmó Sánchez.
Mientras el parque acuático está planificado a largo plazo, los trabajos inmediatos se concentrarán en la mejora de áreas específicas dentro del parque. En el corto plazo, se llevará a cabo una serie de reformas en las zonas 3 y 4, que incluyen la renovación de parrilleros y la puesta en valor de un monumento destacado en el sector 3, cuya sorpresa se mantendrá oculta hasta su inauguración.
CONTINUIDAD
Sánchez subrayó la importancia de dar continuidad a proyectos de largo aliento y destacó que no es saludable para el desarrollo de la región cambiar de rumbo con cada cambio de gestión. “Es fundamental continuar lo que se comenzó con responsabilidad y visión de futuro. Si cada gestión arranca de cero, nunca avanzaremos”, reflexionó el director del parque.
La creación del parque acuático en la Quebrada de Zonda es solo una de las muchas propuestas que buscan transformar esta región en un polo turístico clave. A medida que se avanza con los trabajos de infraestructura y se concretan los proyectos más ambiciosos, la Quebrada de Zonda tiene el potencial de convertirse en uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en un entorno natural inigualable.
Si bien la fecha exacta de apertura aún no está definida, la comunidad y los turistas ya esperan con ansias el momento en que este innovador proyecto vea la luz.