El invierno se despedirá con una semana cálida en San Juan y un fin de semana atravesado por la inestabilidad. Ello se debe a fenómenos que “chocarán” y podrían ocasionar precipitaciones aisladas en San Juan.
“Para el sábado 20 se viene un proceso importante de inestabilidad, que puede afectar toda la franja central de Argentina. Se unirán la acción simultánea de un centro de baja presión, asociado con máximas que podrían estar por encima de los 35º en el tercio Norte de Argentina, con un sistema de alta presión que viene del Atlántico. Como consecuencia va a estar generando vientos del Este, aportando mucha humedad”, destacó en su informe especial, el meteorólogo Pedro Mazza.
El especialista completó con: “Como si esto fuera poco, el elemento que hará las veces de detonante es un centro de baja presión con su carga de aire frío en altura que trabajando para que explote en forma de lluvia y tormentas sobre La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, la provincia de Buenos Aires, el Norte de la Patagonia. Parte de eso podría afectar también la zona de Cuyo”.
Mazza expresó que las precipitaciones en Cuyo “son salpicadas o débiles” en referencia a que podrían ser dispersas y afectar algunas zonas.
Noticias relacionadas

Investigan la muerte de un sanjuanino mientras trabajaba en una fábrica

APT: premiarán a jóvenes sanjuaninos que elijan oficios tradicionales

Cañones antigranizo: a 9 meses de la reglamentación de la Ley en San Juan, ninguna empresa se registró
