Este 2025, los sanjuaninos apostaron por una propuesta única que combina diversión y aprendizaje. En las populares Colonias de Verano, los niños no solo disfrutan de actividades recreativas, sino que también tienen la oportunidad de sumergirse en talleres innovadores que fomentan su creatividad y desarrollo.
María Belén Moreno, de Kudén Recreación, quien está a cargo de esta propuesta, dialogó con Diario La Provincia SJ y destacó que han registrado una gran demanda con las Colonias Recreativas, en su quinto año de trabajo con la Colonia Recreativa de la UTA. Con esta propuesta, buscan que los niños jueguen y experimenten con diferentes temáticas durante diversas semanas. En una de las semanas, trabajaron con los continentes, donde cada grupo pudo aprender valiosos conocimientos sobre cada uno de ellos, desde su cultura hasta su danza, y participaron de juegos temáticos.
Además, las temáticas de las colonias incluyeron semanas como la de los colores, la de los vínculos (donde trabajaron la parte afectiva de los niños), la semana de los experimentos, y una salida a Anchipurac donde se abordó el reciclaje, entre otros ejes clave. Luego, se realizó una semana dedicada a talleres, donde los niños pudieron elegir entre cinco opciones: Robótica, Artes Visuales, Circo, Coaching para niños y Ritmos Urbanos.
“Lo importante es que cada niño elige qué taller realizar según su interés”, contó Moreno a este medio. En cuanto a la demanda, registraron cientos de inscriptos y la propuesta despertó gran interés por lo abarcativo de la misma.
El cierre de las colonias será a finales de enero. “La última semana será la semana de la aventura, en la que realizaremos actividades relacionadas con la supervivencia, como el armado de carpas, entre otras. Nuestra salida este año será al Dique Punta Negra, donde invitamos a toda la familia a realizar actividades de trekking, que llevaremos a cabo con el parador. Vamos a hacer kayak con los más grandes y, para todos los padres que acompañen a los niños ese día, organizaremos una gran kermés”, detalló la sanjuanina.
Moreno también destacó que superaron todas las expectativas y que se vivieron experiencias muy enriquecedoras durante estas semanas. El objetivo es motivar a los niños y explotar toda su creatividad. En el taller de robótica, por ejemplo, les brindaron herramientas para que pudieran dejar de lado el celular por un momento, dándoles la posibilidad de controlar un robot a través de diversos programas.
El equipo de trabajo está compuesto por 18 personas que se encuentran atentos a cada una de las actividades. Entre monitores, profesionales y psicólogos, es una colonia inclusiva, pensada para todos los niños.