En un contexto de bolsillos ajustados y decisiones de último momento, las vacaciones de invierno 2025 se viven con propuestas accesibles y locales en San Juan, pensadas especialmente para familias y grupos que buscan opciones económicas, sin resignar naturaleza, descanso ni aventura.
Desde agencias de turismo y operadores receptivos destacan que, pese a una temporada irregular y con reservas de último momento, la demanda existe, y se concentra en destinos cercanos, con excursiones de día.
Calingasta gana terreno
Emiliano Vicentela, representante de la agencia Susana Nieto, explicó a Diario La Provincia SJ que una de las propuestas más buscadas y accesibles es el tour a Calingasta, con todos los servicios incluidos.
“Actualmente la propuesta que tenemos es a Calingasta y sus principales atractivos, un circuito por día completo con coordinador, transporte, seguros, desayuno y recalcamos que somos una agencia habilitada. El costo parte desde los 55 mil pesos por persona”, detalló Vicentela.
Además, resaltó que para impulsar la demanda trabajan con promociones en tarjetas y cuotas sin interés, y ofrecen descuentos familiares, una opción ideal para los sanjuaninos que este invierno eligen quedarse en la provincia.
“Es una temporada irregular, con una demanda de último momento”, agregó.
Entre las propuestas de escapadas más pedidas también aparecen destinos como Carlos Paz (Córdoba), Merlo (San Luis), Las Leñas y Alta Montaña (Mendoza).
Excursiones en auge y turismo receptivo activo
Gustavo Chávez, (de la agencia que lleva su mismo nombre) referente del turismo receptivo en San Juan, coincidió en que si bien el escenario es más lento de lo esperado, se mantiene la expectativa por el flujo de turistas de último momento.
“Hay reservas, pero estamos a la espera de confirmaciones. La mayoría de los alojamientos se concentran en Capital, entre un 60% y 70%. El resto se divide entre zonas como Valle Fértil y Calingasta”, explicó. Chávez destacó que las excursiones más populares son las de ida y vuelta en el día, como las visitas a Parque Ischigualasto, Calingasta y Barreal.
“Una de las propuestas que más crece es hacer noche en Barreal. Pero lo más común es que quienes llegan a San Juan se alojen en la ciudad y de ahí hagan excursiones diarias”, señaló.
Las opciones que incluyen noche en destino —como en Valle Fértil o Barreal— siguen siendo elegidas por quienes quieren una experiencia más inmersiva, cerca de los parques y paisajes más emblemáticos.
En cuanto a precios, una excursión tradicional al Parque Ischigualasto desde San Juan Capital cuesta entre $90.000 y $110.000 por persona, dependiendo de la carga horaria y otras características.