De San Juan a Chile ya cruzaron más de 13 mil personas por el Paso de Agua Negra. Así lo indicó Claudia Sarmiento, secretaria de Relaciones Institucionales del Gobierno de San Juan, quien pidió mucha precaución a quienes quieran transitar por las condiciones climáticas que puedan darse.

Lo que le pedimos a quienes deseen utilizar el Paso de Agua Negra es que tengan paciencia. En el día de hoy se produjo un corte en el sistema en Migraciones, lo cual hizo que estuviera durante una hora cortado el sistema y eso sin duda que hace que haya un poco más de demora en la atención, pero la verdad es que está haciendo bastante rápido para la cantidad de gente”, comenzó explicando la funcionaria en radio LaMil20.

Según lo informado, actualmente se está registrando una cantidad total de 13.400 personas las que han utilizado el Paso de Agua Negra desde el 22 de noviembre hasta la fecha. El dato, si se compara con la misma fecha pero del 2023, es muy alentador. Es que, teniendo en cuenta que a esta misma altura el año pasado, eran 4.600 personas las que habían atravesado.

La verdad que estamos hablando prácticamente de 10.000 personas más y alrededor de 3 mil vehículos más que han pasado con respecto al 2023. Sin duda que eso conlleva un poco de demora, pero se está tratando de atender la situación lo mejor posible”, agregó.

La funcionaria destacó que los organismos nacionales que están trabajando en el Paso de Agua Negra “lo están haciendo de una manera increíble, porque ha superado ampliamente el promedio que existía y están haciendo su mayor esfuerzo para poder atender lo más rápido posible a la gente realizando el control pertinente”.

Finalmente señaló que “en la totalidad del Paso se pide que se transite con cuidado por las características. Es un paso en altura, hay 33 kilómetros del lado argentino que no tienen pavimento, las condiciones climáticas no son las mejores, hay pronóstico de tormentas aisladas para hoy y para mañana. Así que sí les pedimos a los turistas que transiten con la mayor precaución posible, el camino está bien, Vialidad Nacional está trabajando muchísimo con la ayuda de Vialidad Provincial y la Gendarmería hace el control pertinente también”.