Agua Potable y la mano de la sociedad. Eso es lo que hoy piden los vecinos de la Villa Martita en Rawson. Es que allí viven 43 familias en la extrema pobreza, de los cuales 100 son niños que pasan muchas necesidades. Hasta allí llega periódicamente el Ministerio de Salud de la provincia para hacer controles. La Red Provincial de ONGs de San Juan no es indiferente a esta realidad y brinda asistencia con donaciones que recibe de la sociedad.
“Acá hoy viven 43 familias, muchos niños. Vivo desde hace once años y nunca nadie vino hasta que se arrimó esta gente de la ONG. No tenemos agua potable, nos trae el tanque dos veces agua y pasamos los días. Nosotros aprovechamos para bañarnos cuando nos traen el agua o nos vamos a la surgente”, contó una vecina en Canal 4.

Sin embargo, no es suficiente para mejorar la calidad de vida. El asentamiento está en calle Alfonso XIII, entre calles 4 y 5, y los vecinos piden con urgencia que la red de agua potable llegue hasta allí. “No tenemos agua potable y la que nos traen no nos alcanza”, expresó la vecina quien agradeció que Salud Pública haya llegado hace unos días hasta ese lugar y aclaró: “desde que estuve acá jamás vinieron a revisar a los niños”.

“Han venido de Salud Pública para revisar a los niños en su estado de salud general pero nunca han venido oculista o dentista. Nosotros dos veces a la semana llevamos la copa de leche y se están sumando muchas organizaciones”, destacaron desde la Red Provincial de ONGs a la vez que subrayaron el agradecimiento a Fito Castro.
La Red Provincial necesita de la colaboración social con “ideas o cuestiones materiales, ayudas alimentarias, frazadas, colchas ropas y alimento no perecederos”.
