Las vacaciones de verano están llegando casi a su fin. Por ello, el sector del turismo local comienza a hacer su balance sobre cómo le fue a San Juan en esta temporada y qué estrategias fortalecer para la llegada de una fecha clave: Semana Santa. Y en este balance, a prima facie, destacaron que el calor no fue un aliado.
“Hay una situación que es evidente. Las altas temperaturas no permiten la llegada de turistas“, comenzó explicando a Diario La Provincia SJ, el empresario y referente del sector de turismo receptivo Gustavo Chávez. “El turista por lo general busca más las sierras, otro clima más fresco, entonces por más que la comunicación desde el Ministerio de Turismo es muy acertada en cuanto a vender nuestros diques y las actividades que allí se pueden hacer, la realidad es que no ha sido una temporada fuerte por este calor extremo que tuvimos”, indicó.
“Además de que las temperaturas influyeron mucho, el estado de ánimo de la gente y tal vez lo económico también perjudicó“, aseguraron. “Sí estamos cruzando los dedos para que esto que nos pasó en la temporada no se cumpla en la época de Semana Santa, de vacaciones invierno, que son fechas a las que realmente apuntamos como destino“, dijo.
Las lluvias también perjudicaron algunos circuitos como el Parque Ischigualasto que es uno de los más buscados para los pasajeros que llegan a la provincia.
“Son las reglas del juego, estamos acostumbrados a esto y la realidad es que son cosas que pueden pasar y está ajeno a lo que podamos hacer nosotros, el turista lo entiende, sí, pero tratamos de reemplazarlo con alguna otra actividad que se puede hacer”, añadió el empresario.
LOS EVENTOS, FACTOR IMPORTANTE
Chávez comentó que hubo algunos picos de ocupación por la realización de eventos y algunos congresos.
“En los primeros días de enero, del 2 al 8 de enero hubo un encuentro acá en San Juan de jóvenes de la comunidad judía, hubo 430 chicos en los dos principales hoteles de la provincia que se movilizaron por toda la provincia, hicieron rafting, hicieron dique, hicieron actividades de trekking, o sea, muchas actividades que generaron un movimiento importante“, detalló el empresario.
“Las carreras de ciclismo también generaron movimiento. Si bien la Vuelta a San Juan no fue como años anteriores, hubo ocupación. Y se pueden nombrar algunas otras actividades como un torneo de voley“, agregó.
Pero no todas fueron buenas en este aspecto, sino que se detectaron que los pernoctes fueron muy cortos. “Son de 3-4 noches como mucho. Sabemos que enero y febrero son complicados, pero esta vez, la verdad que la vimos más que complicado”, remarcó.