La delegación de Vialidad Nacional informó que los radares que se están colocando en la Avenida de Circunvalación tienen la función de captar datos para un censo del tráfico vehicular. Desde la repartición nacional comunicaron que “no tiene Vialidad Nacional atribuciones ni es su función realizar controles de velocidad, hacer multas ni fotomultas en las rutas, por lo que es errónea la información de que se están instalando en A-014 (Avenida de Circunvalación) radares para ese fin”.

Vialidad Nacional informó que se están instalando radares de última tecnología para el conteo de todo tipo de vehículos en la Autopista A-014, conocida como Avenida de Circunvalación.

 Los equipos que se están colocando son de una tecnología diferente a los existentes en otros puestos permanentes de censo vehicular instalados en rutas nacionales, ya que los nuevos no requieren mantenimiento ni sensores debajo de la carpeta asfáltica. Funcionan por el sistema de radar, que detecta el paso de los vehículos en todos los carriles y los clasifica según la distancia, eje, velocidad, si es liviano o pesado, entre otros datos que arroja y que luego son utilizados como estadística para establecer el Tránsito Medio Diario Anual (TMDA).

Otra característica de estos nuevos dispositivos es que permiten una comunicación remota, es decir que no es necesario estar junto al equipo para relevar los datos almacenados o realizar controles de funcionamiento. Son tres los radares que se están colocando, ubicados en inmediaciones de las calles Necochea, Salta y Paula Albarracín de Sarmiento.

Los datos obtenidos a través de los puestos permanentes de censo vehicular permiten establecer qué cantidad y tipo de vehículos (además de su tamaño, peso y velocidad) circulan por hora, por día y por año en una ruta. Esta información es utilizada luego para calcular la durabilidad del pavimento y la aptitud de la infraestructura vial según el flujo vehicular que soporta.