Parece que poco a poco, las altas temperaturas van quedando en el pasado, en San Juan, y las térmicas más agradable se van instalando. Si bien aún sigue marcando presencia el calor, ya no es en los niveles percibidos hace una semana.
En este contexto, con la llegada de marzo, San Juan tendrá situaciones que permitirán ir midiendo un “otoño anticipado”. El primer día del mes, tendrá una máxima prevista en 31 grados con una mínima de 21 grados. Para ese día se espera que corra una brisa constante del sector sur que incluso podría tener ráfagas de 42 a 50 km/h en la mañana.
Pero para la noche, la amenaza de tormentas volverán a marcar presencia. Serán aisladas, con lo cual se espera que las precipitaciones no sean en toda la provincia ni abundantes. Sino que se darán en zonas puntuales.
La misma condición, con la misma térmica, continuará el segundo día del mes, el 2 de marzo. E incluso no se descarta que se repita para el lunes 3 de este mes.
Luego el sol marcará un poco más de presencia pero estará parcialmente nublado. Las máximas rondarán entre 32 y 34 grados. Y así se perfilará la primera semana del mes.
El climatólogo Germán Poblete adelantó esta semana, que en este mes se percibirá “el impacto de una vaguada“. ¿Qué es una vaguada?. Es el ascenso de masas de aire cálido y húmedo a lo largo de una zona alargada de baja presión atmosférica que se ubica entre dos áreas de mayor presión formadas por masas de aire mucho más frío.
En consecuencia se vivirán días más frescos y agradables durante gran parte de marzo, lo que será la antesala al otoño. Se vivirán días más frescos con pasos continuos frentes fríos que incluirá viento sur y lloviznas.
De esta forma, los sanjuaninos vivirán un “preotoño” que hará los días agradables y disfrutables.