San Juan entró en tiempo de descuento para los World Skates Games y el sector turístico se potencia enfocándose en los servicios. En la logística, desde Turismo apostaron a capacitar a más trabajadores que pueden trabajar en los alojamientos alternativos que pueden tener demanda.
La ministra de Turismo, Claudia Grynzspan destacó en radio AM1020 que “se encara un trabajo integrado con Deportes para ver los detalles. Será un evento enorme y distribuye muchísimo porque se ocupan todas las plazas hoteleras del Gran San Juan y alrededores. Trabajamos mucho en calidad y estamos capacitando a distintas áreas: desde decoración en alojamientos hasta atención al cliente”.
Marcó que se trabaja para tener todo listo en breve. “Con capacitadores nacionales se está trabajando con las mucamas; con cursos de primer nivel, y también con el personal de limpieza y mantenimiento y con los mozos baristas, en los niveles inicial y avanzado”.
Expresó que “cuando se llena un destino en su capacidad hay que ir a lo que encuentra disponible. Y es allí donde se necesita mayor capacitación y por eso apostamos por eso. Este evento es un desafío para San Juan y además, queda en evidencia todo lo que está generando el turismo de reuniones y de eventos: es más mano de obra y empleo, además de recursos económicos”.
Desafíos
Del 24 de octubre al 13 de noviembre, San Juan se prepara para ser sede del esperado Mundial de Hockey sobre Patines, en el marco de los World Skate Games. Las fechas son todo un desafío para el sector hotelero y los servicios que están a pleno y ajustando propuestas para los visitantes que, además, se manejan con divisa norteamericana.
“Las delegaciones han copado gran parte de las reservas y estamos muy entusiasmados. Lo que se busca es ofrecer propuestas integrales para ofrecer paquetes con gastronomía y propuestas de excursiones, por ejemplo. En esto, hay una logística para que distintos prestadores puedan vender lo que hacen y aprovechar distintos circuitos y propuestas”, destacó Gustavo Chávez, al frente de la Asociación de Agencias de Viajes de San Juan.
Marcó que las propuestas se están ajustando y se apuntó a una mayor variedad. En ese sentido, se busca dar “paquetes integrales que también incluyan transporte y hay mucho interés en promocionar a nuestra provincia. Tenemos muchas consultas e interesamos a buscar opciones en los alrededores del Gran San Juan”.
Por su parte, Rubén Miadosqui, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de San Juan, señaló a este diario que “las cabañas y alojamientos de turismo rural están listos para dar respuesta a reservas de público o familiares de competidores. Las delegaciones se concentraron en hotelería urbana, por cuestiones lógicas. Sabemos que, más cerca de la fecha, podremos tener un panorama más claro sobre cómo se distribuirá la demanda”.
Además, marcó que “los prestadores tenemos nuestras redes colapsadas de consultas; nos pasamos datos y estamos tratando de darles respuestas a los visitantes. Es un evento deportivo muy esperado y gracias al apoyo entre el sector empresario y del Gobierno sanjuanino, vamos a tener una excelente oportunidad de posicionar nuestra actividad. Las propuestas con novedosos servicios serán nuestro distintivo”.