Anualmente, los trabajadores en relación de dependencia tienen un cobro extra en dos época del año: en el mes 6 y en el 12, es decir junio y diciembre. Esto es en concepto de medio aguinaldo cada uno que es proporcional a los meses trabajados.
El monto corresponde al Sueldo Anual Complementario (SAC) y a esta época del año ya genera mucho interés en los beneficiarios.
¿Quiénes cobran el aguinaldo?
Primero es importante destacar que este ingreso adicional está destinado a todo aquel que tiene empleo formal bajo relación de dependencia. Además cubre a jubilados y pensionados del sistema nacional.
Segundo, el SAC no corresponde a personas que no cuentan con aportes previsionales como Asignación Universal por Hijos (AUH), monotributistas, empleados informales y personas no registradas.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo en el 2025?
De acuerdo al artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744), en relación con el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo, la fecha límite de pago es el 30 de junio. Es decir se debe pagar en algún momento del sexto mes del año en curso.
Las empresas disponen de un margen de cuatro días hábiles para completar el depósito, por lo que algunos recibirán el dinero recién el viernes 4 de julio.
La Ley también establece que la fecha de pago del segundo medio aguinaldo es en el mes 12, o sea en diciembre, y el límite es el 18 de ese mes.